La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha visitado las obras del nuevo centro de salud de Villanueva de Córdoba, que alcanza un 27% de ejecución. La delegada ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Isaac Reyes, y la gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba, Carmen de la Cámara, así como por responsables de la empresa pública Tragsa, encargada de los trabajos.
Durante su visita, la delegada ha destacado que esta infraestructura sanitaria "va a suponer un antes y un después para la atención sanitaria en toda la zona básica", que abarca, además de Villanueva de Córdoba, a municipios como Cardeña, Conquista, Venta del Charco y Azuel.
El proyecto, con un presupuesto total de 5,3 millones de euros, ya ha certificado obras por valor de 1,5 millones. Aunque la ejecución se ha visto ralentizada por problemas con la anterior empresa adjudicataria, la delegada ha señalado que, "tras retomarse los trabajos con Tragsa, se prevé que la obra esté finalizada en el primer semestre de 2026", a lo que ha añadido que "nos hubiera gustado que el ritmo fuese más ágil, pero confiamos en que la nueva planificación permita tener el centro listo para mediados del próximo año".

Además, ha agradecido el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba y de los profesionales sanitarios del centro de salud actual, que cuentan con un equipo compuesto por seis médicos de familia, un pediatra y personal de enfermería.
Durante su intervención, la delegada también ha informado sobre los avances en la reducción de la demora media para consultas, que actualmente se sitúa en cinco días, y ha insistido en el compromiso del Gobierno andaluz "con una sanidad pública accesible y de calidad para todos los ciudadanos, especialmente en zonas rurales".
Nuevo impulso a la salud bucodental infantil
La delegada ha aprovechado su visita para recordar la reciente ampliación de la atención dental infantil en el sistema público andaluz. Desde junio, las familias pueden solicitar cita para el dentista a través de Salud Responde y ClicSalud+, y se ha incorporado la atención a niños de entre 0 y 5 años, tramo de edad que antes quedaba fuera del programa.
Esta medida, en la que colaboran activamente pediatras, enfermería infantil y personal de los centros educativos, incluye tres revisiones clave: una entre los 2 y 3 años, otra a los 6 y una última a los 12 años.
"La salud bucodental es fundamental desde la infancia. Queremos que las familias se impliquen y lleven a sus hijos al dentista desde los primeros años de vida", ha recalcado la delegada de Salud y Consumo.
La delegada ha concluido con un mensaje de reconocimiento al trabajo de los profesionales sanitarios del municipio y con un llamamiento a las familias para aprovechar las nuevas prestaciones de la sanidad pública andaluza.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, ha manifestado que "hace apenas cinco meses estuvimos también visitando la obra y ya se apreciaban avances significativos, y hoy comprobamos que el ritmo continúa y que estamos cada vez más cerca de que Villanueva de Córdoba y sus vecinos cuenten con unas instalaciones sanitarias del nivel que merecen", ha afirmado.