La 2ª edición del libro "La seguridad del paciente. Responsabilidad de todos", actualiza conocimientos y buenas prácticas en materia de calidad y seguridad de los pacientes y la ciudadanía. Este manual, coordinado por la doctora Inmaculada Salcedo, jefa de la Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública interniveles, reúne la experiencia de más de una treintena de profesionales de diferentes áreas con el objetivo de promover una cultura de seguridad en el entorno sanitario.
El libro, concebido como una herramienta práctica y divulgativa, incorpora las últimas evidencias y estrategias en materia de prevención de riesgos, gestión de eventos adversos, seguridad transfusional y en biobancos, las novedades en desinfección y esterilización en los centros sanitarios y socio sanitarios, entre otros temas. Un aspecto importante es el capítulo de brotes, epidemias y pandemias con la importancia del conocimiento en Salud Pública y la participación activa de los pacientes en su propio proceso asistencial.
La nueva edición amplía contenidos sobre la integración de la seguridad en todos los niveles asistenciales, las lecciones aprendidas tras la pandemia y el impacto de la innovación tecnológica en la prevención de errores.

En palabras de la doctora Inmaculada Salcedo, "esta obra refleja que la seguridad del paciente es un objetivo común y una responsabilidad compartida por todos los profesionales, independientemente de su ámbito de trabajo. Queremos que este libro sea un instrumento útil tanto para sanitarios como para gestores, y también para los propios pacientes, que son parte activa del proceso".
Esta publicación forma parte de las acciones desarrolladas por la unidad, con el fin de fomentar una cultura organizacional centrada en la seguridad, alineada con las recomendaciones nacionales e internacionales en la materia.
En este contexto, aporta una mirada integradora y colaborativa con las especialidades y categorías profesionales implicadas como son la medicina preventiva y salud pública, gestión clínica y seguridad, además de testimonios y experiencias reales que ilustran cómo la colaboración entre profesionales y pacientes resulta clave para reducir los incidentes y mejorar los resultados en salud.