El Teatro Cómico Principal acogerá la próxima semana la primera edición de 'Córdoba de Moda, Pasarela Julio Romero de Torres'. La cita será el jueves, 23 de octubre, a las 19.00 horas, donde los jóvenes diseñadores podrán mostrar sus creaciones.
El delegado de Cultura, Eduardo Lucena, junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, y el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, presentaron recientemente esta iniciativa, junto a la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, en el Teatro Cómico Principal.
Córdoba se suma así a la iniciativa de las demás provincias andaluzas con una pasarela de la mano de la figura de Julio Romero de Torres, para que los diseñadores puedan enseñar sus colecciones.
Eduardo Lucena ha destacado la importancia de que "los diseñadores noveles, emergentes y consolidados cuenten con un espacio donde exponer sus creaciones, cuenten con un recurso para ejercer su trabajo".
El delegado ha hecho referencia a que esta iniciativa "es transversal ya que conjuga cultura, creación, moda, desarrollo empresarial y emprendimiento", a la vez que ha puesto de manifiesto la "importancia de aunar lo público y lo privado en un proyecto que suma y surge de escuchar a la sociedad y gestionar los recursos de manera eficiente".
Lucena ha hecho referencia a la colaboración de la Fundación Cajasur, así como a las personas, entidades y empresas que van a colaborar en este proyecto. En este sentido, destacan la coordinadora de la pasarela Raquel Sánchez, Carmen Garzón, responsable de la agencia de modelos profesionales, el centro de formación Alicia Bravo, Rocío Górriz, como responsable de comunicación, María Jiménez como presentadora o Teresa Avalos, como responsable de contenido. Además, colaborarán Envol complentos, Pepe Rosales perfumistas, Egoarte y diseño floral o Sota Pérez, artista plástico.
En la misma línea, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, ha destacado el trabajo de la Junta de Andalucía "para que este proyecto sea un éxito, así como al Ayuntamiento, Diputación y el sector privado". Copé ha añadido "la implicación de los centros educativos que participan en esta iniciativa como el Carmen Pantión de Priego de Córdoba, con la FP Dual Textil y Moda, el IEs Colonial de Fuente Palmera, así como el IES Guadalquivir, el IES Ángel de Saavedra y el IES El Tablero".

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, ha indicado que "Córdoba es referente de moda y joyería y la Escuela de la Joyería de Córdoba está presente en este proyecto que va a poner más de moda la moda de Córdoba". Gálvez se ha referido a que "contamos con un centro de referencia nacional, con trayectoria, formación de calidad, muy ligada al sector empresarial joyero, ubicado en el parque joyero y junto a la Asociación provincial de Joyeros nos convierte en una potencia en el sector de la joya, ya que Córdoba produce el 60% de las joyas de España".
Para esta ocasión, la Escuela de la Joyería de Córdoba ha preparado una exposición de joyas de los siglos XVII y XVIII, unida a piezas de orfebrería inspiradas en Julio Romero de Tores y parte de la colección de los alumnos de la Escuela.
Por último, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Isabel Albás ha destacado que "Córdoba crece en cultura y patrimonio gracias al talento representado en esta iniciativa". Añade que "Córdoba es cuna de diseñadores gracias también a la labor de la Junta de Andalucía por su apuesta por la FP, una forma de insertarse en el mercado laboral".
Julio Romero de Torres es el pintor cordobés más reconocido internacionalmente y uniéndolo a la moda y al talento nos equiparamos a otras provincias que cuentan con una pasarela como esta", ha concluido.
El Teatro Cómico Principal acogerá la próxima semana la primera edición de 'Córdoba de Moda, Pasarela Julio Romero de Torres'
La cita será el jueves, 23 de octubre, a las 19.00 horas, donde los jóvenes diseñadores podrán mostrar sus creaciones
El Teatro Cómico Principal acogerá la próxima semana la primera edición de 'Córdoba de Moda, Pasarela Julio Romero de Torres'. La cita será el jueves, 23 de octubre, a las 19.00 horas, donde los jóvenes diseñadores podrán mostrar sus creaciones
El delegado de Cultura, Eduardo Lucena, junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, y el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, presentaron recientemente esta iniciativa, junto a la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, en el Teatro Cómico Principal.
Córdoba se suma así a la iniciativa de las demás provincias andaluzas con una pasarela de la mano de la figura de Julio Romero de Torres, para que los diseñadores puedan enseñar sus colecciones.
Eduardo Lucena ha destacado la importancia de que "los diseñadores noveles, emergentes y consolidados cuenten con un espacio donde exponer sus creaciones, cuenten con un recurso para ejercer su trabajo".
El delegado ha hecho referencia a que esta iniciativa "es transversal ya que conjuga cultura, creación, moda, desarrollo empresarial y emprendimiento", a la vez que ha puesto de manifiesto la "importancia de aunar lo público y lo privado en un proyecto que suma y surge de escuchar a la sociedad y gestionar los recursos de manera eficiente".
Lucena ha hecho referencia a la colaboración de la Fundación Cajasur, así como a las personas, entidades y empresas que van a colaborar en este proyecto. En este sentido, destacan la coordinadora de la pasarela Raquel Sánchez, Carmen Garzón, responsable de la agencia de modelos profesionales, el centro de formación Alicia Bravo, Rocío Górriz, como responsable de comunicación, María Jiménez como presentadora o Teresa Avalos, como responsable de contenido. Además, colaborarán Envol complentos, Pepe Rosales perfumistas, Egoarte y diseño floral o Sota Pérez, artista plástico.
En la misma línea, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, ha destacado el trabajo de la Junta de Andalucía "para que este proyecto sea un éxito, así como al Ayuntamiento, Diputación y el sector privado". Copé ha añadido "la implicación de los centros educativos que participan en esta iniciativa como el Carmen Pantión de Priego de Córdoba, con la FP Dual Textil y Moda, el IEs Colonial de Fuente Palmera, así como el IES Guadalquivir, el IES Ángel de Saavedra y el IES El Tablero".
"La FP está de moda y la provincia cuenta con la mayor oferta pública con más de 18.000 plazas, un 52% más desde que Juanma Moreno es presidente de Andalucía", sostiene Copé, quien añade que la FP es "una experiencia real para adquirir aprendizaje y es necesario darle visibilidad".
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, ha indicado que "Córdoba es referente de moda y joyería y la Escuela de la Joyería de Córdoba está presente en este proyecto que va a poner más de moda la moda de Córdoba". Gálvez se ha referido a que "contamos con un centro de referencia nacional, con trayectoria, formación de calidad, muy ligada al sector empresarial joyero, ubicado en el parque joyero y junto a la Asociación provincial de Joyeros nos convierte en una potencia en el sector de la joya, ya que Córdoba produce el 60% de las joyas de España".
Para esta ocasión, la Escuela de la Joyería de Córdoba ha preparado una exposición de joyas de los siglos XVII y XVIII, unida a piezas de orfebrería inspiradas en Julio Romero de Tores y parte de la colección de los alumnos de la Escuela.
Por último, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Isabel Albás ha destacado que "Córdoba crece en cultura y patrimonio gracias al talento representado en esta iniciativa". Añade que "Córdoba es cuna de diseñadores gracias también a la labor de la Junta de Andalucía por su apuesta por la FP, una forma de insertarse en el mercado laboral".
Julio Romero de Torres es el pintor cordobés más reconocido internacionalmente y uniéndolo a la moda y al talento nos equiparamos a otras provincias que cuentan con una pasarela como esta", ha concluido.