Mañana viernes 7 de noviembre comienza el seminario híbrido (presencial y en línea) y gratuito AI meets Language, un evento internacional que propone un espacio de encuentro y reflexión en torno a los vínculos emergentes entre la lingüística aplicada y la inteligencia artificial (IA). En un contexto donde el lenguaje natural se ha convertido en un eje central de los desarrollos tecnológicos, este evento reunirá a destacados académicos de diferentes universidades para explorar cómo las herramientas de IA están transformando el análisis del lenguaje.
AI meets Language reúne a invitados de renombre en el ámbito de la lingüística aplicada para tratar la vinculación de la IA con la lingüística desde diferentes perspectivas: procesamiento del lenguaje natural, lingüística de corpus, traducción especializada, enseñanza de lenguas, semántica de marcos, etc.
Será un evento híbrido y de inscripción gratuita para todos los asistentes. Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba e incluirá diferentes talleres y ponencias. Concretamente, contará con tres ponencias plenarias a cargo de expertos internacionales en lingüística computacional y procesamiento del lenguaje natural (PLN), quienes abordarán tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones más recientes de la IA en el estudio del lenguaje.
Además, se ofrecerán cuatro talleres teórico-prácticos, diseñados para fomentar la participación activa de los asistentes. Estos talleres cubrirán temáticas como el uso de modelos de lenguaje (LLM) en tareas lingüísticas, la creación de corpus digitales, la traducción automática, el análisis del discurso asistido por IA y el desarrollo de recursos lingüísticos con herramientas computacionales.
Finalmente, también incluirá dos mesas redondas con los ponentes del seminario y otros expertos invitados para abordar, con preguntas y respuestas, los temas que se han tratado en el seminario, así como el futuro de la Lingüística aplicada con la IA y su aplicación a la investigación.
AI meets Language está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de máster y posgrado y profesionales interesados en el cruce interdisciplinar entre lengua, tecnología y sociedad. El seminario será también una oportunidad para fortalecer redes de colaboración académica y abrir nuevas líneas de investigación conjunta.
El seminario cuenta con la colaboración del Programa de doctorado "Lenguas y Culturas", la Facultad de Filosofía y Letras, el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, el Máster de Estudios Ingleses y Avanzados y la Acción de Apoyo a la orientación hacia investigación aplicada de grupos de investigación de las Áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





