El Hospital Universitario Reina Sofía ha sido distinguido con el reconocimiento QH+ 3 estrellas de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), uno de los sellos de calidad asistencial más exigentes a nivel nacional. Esta acreditación supone un avance respecto a ediciones anteriores, situando al hospital cordobés entre las instituciones públicas más valoradas del país por su apuesta continuada por la mejora de la calidad y la seguridad del paciente.
La entrega de este galardón se realizó en el marco de la XII Convocatoria de Reconocimientos QH, donde solo siete entidades de toda España lograron mejorar su categoría. El Hospital Reina Sofía ha alcanzado el nivel QH+ 3 estrellas, lo que acredita el mantenimiento y perfeccionamiento de su sistema de calidad orientado a resultados asistenciales.
El reconocimiento QH evalúa más de 100 indicadores relacionados con la calidad, la seguridad, la accesibilidad, la eficiencia y la mejora continua. Para alcanzar la categoría QH+ 3 estrellas, el Hospital Reina Sofía ha demostrado un modelo asistencial centrado en el paciente, con sistemas certificados por organismos nacionales e internacionales y resultados contrastables en sus diferentes procesos.
Entre los aspectos más valorados del hospital cordobés destaca su apuesta por la innovación tecnológica, la digitalización de procesos y un enfoque humano e integral de la asistencia sanitaria. Concretamente, la distinción QH+ 3 estrellas reconoce el esfuerzo del centro cordobés por integrar la innovación tecnológica al servicio del paciente: cirugías con robot Da Vinci, programas de hospitalización domiciliaria, seguimiento de patologías crónicas a través de wearables, consultas virtuales y sistemas de alerta por SMS para cribados de cáncer son algunas de las iniciativas implementadas. Además, destaca el enfoque humanizado de la atención, con programas pioneros en cuidados paliativos, salud mental infantil, atención en el final de la vida y promoción de la participación ciudadana.

"Este sello reafirma el compromiso de todos nuestros profesionales con la excelencia y la mejora continua. Es también un reconocimiento al esfuerzo diario por ofrecer la máxima calidad a nuestros pacientes", ha subrayado el director gerente del hospital, Francisco Triviño. Por todo ello, la dirección del centro ha querido agradecer a todo el equipo profesional, a los pacientes, asociaciones y colaboradores que contribuyen diariamente a hacer del Reina Sofía un centro de referencia.
El Hospital Universitario Reina Sofía es referente regional y nacional en numerosas áreas, como los trasplantes, la atención a pacientes crónicos, la cirugía robótica o las terapias avanzadas. Cuenta con más de 6.500 profesionales, nueve edificios asistenciales y una cartera de servicios que da cobertura a más de 770.000 personas en Córdoba y, en determinadas especialidades, a más de ocho millones de andaluces.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





