La Costa del Sol ha incrementado en el tercer trimestre del año la recogida de todas las fracciones de residuos, respecto al mismo periodo del año anterior. En julio, agosto y septiembre se han registrado subidas en la recepción de residuos sólidos urbanos (RSU), envases y papel-cartón, mientras que la de vidrio ha mantenido niveles similares.
El Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y que gestiona Urbaser, trató en el tercer trimestre de 2025 un total de 104.834 toneladas de RSU, frente a las 99.795 toneladas de 2024, lo que supone un 5% más.
Casares fue el municipio que registró un mayor incremento en la recogida de RSU de este trimestre, con un 22% más que en el mismo periodo del año anterior. Todos los municipios de la Costa del Sol experimentaron aumentos en la
generación de RSU, excepto Marbella, que curiosamente es el que, en volumen, más genera. En el tercer trimestre, Marbella redujo un 2% el RSU, pasando de las 30.003 toneladas del 2024 a 29.393.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha explicado que "es habitual que en este tercer trimestre observemos un aumento en la generación de RSU ya que corresponde a los meses del año con mayor aumento de la población flotante".

El presidente aclaró, no obstante, que "lo que nos hace ser optimistas es que sigue creciendo el porcentaje de material valorizable recuperado: envases, papel-cartón y vidrio. En todas las fracciones se ha producido un incremento respecto al año anterior. Es normal que a más población haya más basura, pero también hay más cantidad de material valorizable al que darle una segunda vida".
Envases Ligeros
La cantidad de envases ligeros recuperados en la Costa del Sol subió un 3% respecto a 2024. El tercer trimestre arrojó un total de 4.862 toneladas, frente a las 4.709 de 2024.
Benalmádena fue la localidad con un mayor incremento en la recogida de envases, con un 22% más que en el tercer trimestre de 2024. Le siguen Marbella, Fuengirola y Mijas, que coinciden con una subida del 3%.
Papel y Cartón
Respecto al papel-cartón, el aumento de la recogida de este material en la Costa del Sol se ha situado en el tercer trimestre del año en el 9%, pasando de las 2.934 toneladas de 2024, a las 3.197 de 2025.
De nuevo Benalmádena encabeza el ranking con un incremento del 68%, seguida de Ojén, con una subida del 35%. Todos los municipios de la Costa del Sol Occidental registraron subidas en la recogida de este material.
Vidrio
La entrada de vidrio en el tercer trimestre del año mantuvo niveles similares a los de 2024, situándose en las. 5.177 toneladas.
Mijas fue el municipio con mayor porcentaje de recogida, con un 10% más, seguida de Benahavís, Istán y Torremolinos con un 5%.