El Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga ha acogido esta mañana la presentación del Andalucía Málaga Premier Padel P1, que tendrá lugar, por segundo año consecutivo, en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. La edición de este año se celebrará entre el 13 y el 20 de julio y contará con la participación de los jugadores más destacados de esta disciplina deportiva, además de numerosos deportistas malagueños y andaluces. El torneo cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga, entre otras entidades e instituciones.
Durante el acto de presentación, han intervenido el Director General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. También han tenido turno de palabra el Diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Rosas; el Presidente de la Federación Andaluza de Pádel, Pepe Pérez; el Presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo; y el Presidente de Octagon Spain, Joan Cuscó.
En la intervención de bienvenida, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que "Málaga estará a la altura de este desafío en todos los sentidos. La ciudad, la organización y el Martín Carpena. Quiero sumarme a las intervenciones que vengan después. Tenéis el apoyo municipal, el de la Junta de Andalucía y el apoyo organizativo para que los jugadores/as se sientan a gusto. Al final esto es cuestión de competir y este será un gran espectáculo que situará a Málaga en el epicentro de las competiciones deportivas del mundo. Queremos tener la mejor oferta deportiva y de estándar de excelencia, que poco a poco lo va consiguiendo".

Acto seguido, los asistentes han recibido unas palabras de los mejores jugadores malagueños del ranquin tanto masculino como femenino. Bea González y Momo González, que han querido estar presentes en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga a través de un vídeo desde Asunción (Paraguay), donde se encuentran compitiendo en la prueba P2. Ambos han querido agradecer a la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga, patrocinadores del torneo, por el apoyo y por "permitir que Málaga siga teniendo su espacio dentro del pádel mundial".
A las palabras de los jugadores acontecido una mesa redonda que ha contado con la presencia del Diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, que ha reivindicado el buen trabajo de base: "Los malagueños que están en lo más alto son el ejemplo a seguir porque nos sirven como ejemplo para ayudar a todos los deportistas de base que quieren llegar lejos en sus deportes y en sus sueños. Málaga les brinda esa oportunidad en el mundo del pádel. Somos la provincia que más clubes tiene de toda Andalucía. Somos Top-10 en lo referente a eventos deportivos y esto es una buena muestra de ello".
Una opinión compartida por las dos máximas instituciones deportivas nacional como territorialmente. "Málaga es una de las pocas ciudades en España y el mundo que tiene un evento de este nivel. Momo y Bea son jugadores que han salido de la cantera, pero hay muchos de Andalucía y Málaga que son promesas reales como pudimos ver en Gijón con Curro Cabeza y Diego García. Somos una de las mejores canteras a nivel mundial", ha destacado el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, Pepe Pérez. En la misma línea ha analizado el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo: "La Federación Andaluza es una de las grandes federaciones; no solo por número de jugadores/as, sino por eventos que organizan. El papel que hacen en cuanto a desarrollo del pádel es muy grande y para la Federación Española son fundamentales. En cuanto a circuito, España tiene 5 de 25 torneos; pruebas de nivel y con las que estamos encantados. El éxito del pádel es que se está internacionalizando. Es fundamental".
La mesa redonda ha finalizado con la intervención del presidente de Octagon Spain, Joan Cuscó, que ha mostrado el "agradecimiento a Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga, así como con la Federación Española de Pádel y especialmente la Federación Andaluza, son partners estratégicos nuestros". También ha destacado el buen ritmo de venta de entradas, "superando las 16.000 entradas vendidas esta mañana". El Presidente de la organización ha hablado de la presencia de los mejores del mundo en el Martín Carpena: "No va a faltar nadie. Todos los top van a estar aquí. En las pruebas celebradas hasta la fecha, se han alternado ganadores. No hay una trayectoria de liderazgo tan fuerte como el año pasado. Llegan igualados y el ranquin puede sufrir cambios, lo que puede hacer el evento más atractivo".
En la intervención de cierre, el Director General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi, ha destacado de esta competición que "el circuito aglutina a 16 países y 25 torneos en total, y que sólo el P1 de 2024 en Málaga alcanzó una audiencia acumulada global de 14,4 millones de espectadores. Y para que se hagan una idea del retorno económico de esta competición, contarles que cada euro invertido entre las tres administraciones locales se multiplica por encima de cuatro en el impacto económico directo en la provincia de Málaga, superando los 4 millones de euros, resultado del gasto efectuado por el gran número de asistentes al evento, la presencia de jugadores y equipos, o del propio staff de la organización".
Las entradas del Andalucía Málaga Premier Padel P1 se encuentran a la venta desde el pasado 21 de marzo, llegando en la jornada de hoy a las más de 16.000 vendidas. Quedan siete semanas para la celebración del evento, del 13 al 20 de julio en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena y todo aquel que quiera puede todavía adquirir su entrada para asistir al mejor espectáculo del mundo en www.malagapremierpadel.com.
Sobre Premier Padel
Premier Padel es el circuito profesional oficial de pádel líder a nivel mundial, fundado por Qatar Sports Investments (QSI) junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA), la asociación masculina de jugadores profesionales. Lanzado en 2022 con el respaldo de la PPA, más de 500 jugadores de todo el mundo compitieron en torneos de Premier Padel durante su primer año, disputados en algunos de los recintos más emblemáticos de la historia del deporte, como el Stade Roland-Garros de París. En marzo de 2023, más de 110 jugadoras profesionales de primer nivel mundial se unieron a Premier Padel a través de la International Padel Players Association (IPPA), la asociación femenina de jugadoras profesionales. En agosto de 2023 se anunció que QSI adquiriría el World Padel Tour (WPT) para crear un único circuito profesional global de pádel, denominado Premier Padel, bajo la gobernanza de la FIP. A partir de 2025, Premier Padel cuenta con 24 torneos en 16 países, a medida que el circuito continúa expandiendo el deporte a nuevos territorios y en todas sus dimensiones. Como marca global, Premier Padel también captura la esencia dinámica y el espíritu del pádel, con el deporte embarcado en una nueva y apasionante era a nivel global impulsada por el nuevo circuito unificado.