Doscientos ciclistas de la categoría cadete competirán del 8 al 11 de agosto en la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, que recorrerá las localidades de la Comarca de Bajo Aragón-Caspe. La prueba, una de las más longevas del calendario nacional, está organizada por el Club Ciclista Caspolino.
Reservada a corredores de la categoría cadete (15 y 16 años), transcurrirá por carreteras de la Comarca de Bajo Aragón-Caspe y se disputará en cuatro etapas. Una de ellas, la inaugural, servirá para conocer al primer líder de la carrera tras la disputa sobre 63 kilómetros de recorrido.
En la presente edición participarán 35 equipos con seis corredores cada uno, procedentes de distintos puntos de la geografía española. Entre ellos figura también una formación de Bélgica.
La Vuelta celebrará su primera etapa el 8 de agosto, entre Caspe y Caspe, con 63 kilómetros; la segunda etapa el día 9 será Chiprana-Chiprana, una contrarreloj individual de 4,7 kilómetros; Maella-Fabara será la tercera etapa, con 59 kilómetros, el día 10; y de nuevo Caspe-Caspe, el lunes 11 de agosto, con 64 kilómetros, para la cuarta y última etapa. La carrera íntegra podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube @vueltaciclistaalbajoaragon40.
En la presentación de la Vuelta, la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, ha indicado que está siendo un año "importante" para el ciclismo aragonés "por la gran actividad y calidad de nuestros corredores". En esta vuelta "histórica" han competido cadetes que ahora son referentes en el ciclismo mundial y este año "el nivel que se espera es altísimo y con un circuito muy atractivo".
Por su parte, la alcaldesa de Caspe, Ana Jarque, ha señalado que esta es una prueba "querida" en el territorio, que dinamiza toda la comarca, genera actividad económica y fomenta el turismo, "proyectando la imagen de la ciudad y la comarca en el exterior". Esta prueba multiplica por siete el capital invertido en su organización, ha apuntado.
El presidente de la Comarca Bajo Aragón-Caspe, Francisco Javier Nicolás, ha reafirmado el apoyo de la institución a esta prueba: "Nuestro compromiso tiene que ser muy firme para que se siga realizando", ha dicho, para animar a todo el mundo a que conozca in situ una vuelta que "es espectacular"
Por último, el presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, ha remarcado "cuánto le deben el ciclismo profesional al trabajo que hacen los clubes por la base" y ha agradecido el apoyo de las administraciones a estos equipos que tienen como motivación organizar estas carreras.
El portavoz del Club Ciclista Caspolino, Santiago Catalán, ha agradecido la labor de los 80 voluntarios que contribuyen al desarrollo de la prueba y ha recordado que en los anales de la Vuelta figuran multitud de jóvenes que años más tarde de su participación dieron el salto al campo profesional. Entre ellos, los aragoneses Fernando Escartín, David Cañada o Ángel Vicioso, o los más recientes, Arcas, Samitier y Castrillo (Movistar Team) y Fernando Barceló (Caja Rural).
También ciclistas ilustres como Luis Léon Sánchez, Enric Más, Marc Soler, Herrada, los hermanos García Pierna, o los belgas Van Petegem y Jasper Philipsen, éste último reciente vencedor de etapa en el Tour de Francia, han inscrito sus nombres para la historia de la prueba cuando todavía eran unos adolescentes. El año pasado, el asturiano Benjamín Noval, una de las figuras más prometedoras del ciclismo internacional, se impuso en la clasificación general.