La Guardia Civil ha presentado hoy lunes 4 de agosto, la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) que garantizará la protección de la 47ª edición masculina de la Vuelta Ciclista a Burgos, prueba que se desarrollará entre el 5 y el 9 de agosto.
El acto se ha desarrollado frente a la sede de la Diputación Provincial de Burgos y ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno, Pedro Luis de la Fuente Fernández; del vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Ramiro Ibáñez Abad; del jefe provincial de Tráfico Raúl Galán Segovia; del comandante jefe del Subsector de Tráfico de Burgos, Javier Guerra Sanz; del comandante jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil Burgos, Antonio Corchón Melendo; y del presidente del IDJ de Burgos, Ángel Carretón Castrillo, a los que han acompañado otros mandos del Cuerpo.
Históricamente, desde su fundación en el año 1959, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha ejercido la vigilancia, regulación, auxilio y control del tráfico rodado por las carreteras, función que también desempeña en el desarrollo de pruebas deportivas ciclistas y cuya evolución ha supuesto la creación de las Unidades de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) para cubrir eficazmente estas importantes competiciones.
Dada la gran repercusión mediática del evento, se espera gran afluencia de aficionados a lo largo de todo el recorrido, especialmente en las salidas y llegadas y en aquellos puntos de mayor interés deportivo.

Para garantizar la protección de las personas, la seguridad ciudadana y la de las instalaciones involucradas en la cita, así como la movilidad y seguridad vial, tanto de las participantes como de los vehículos de la organización, caravana publicitaria y la del resto de usuarios de las vías por donde se desarrolla la carrera, la Comandancia y el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos dispondrán diariamente de más de 50 agentes, distribuidos en distintas funciones.
La propia UMSV de la Vuelta estará compuesta por 31 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del Subsector de Burgos, con apoyo de componentes de otros Sectores de la región, que darán protección dinámica a las ciclistas y seguridad vial, en general, a todo el evento.
Paralelamente, en la 'burbuja de seguridad' permanecerán una media diaria de 10 componentes de la USECIC encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, aunque este número aumentará en alguna de las jornadas, especialmente en aquellas en las que se prevé mayor afluencia de público.
Como refuerzo, se contará con el apoyo de un helicóptero del Cuerpo y de componentes del GRS de Barcelona en la quinta etapa, que terminará con la subida a las Lagunas de Neila. A su vez, en cada jornada se dispondrá de una media de 6 patrullas adicionales para asegurar aquellos puntos que la ruta precise.
En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aporta al dispositivo 25 motocicletas y 3 automóviles; la USECIC dispondrá 5 vehículos todoterreno, al igual que el GRS de Barcelona; y el Servicio aéreo 1 helicóptero, que complementarán Unidades de Seguridad Ciudadana diariamente con otros 6 vehículos ligeros.