"Queremos llevar la voz y opinión de los consumidores y afectados al Real Decreto Ley que traiga el Gobierno", ha afirmado hoy el portavoz socialista de Economía, Pedro Saura, que ha defendido que "se tiene que aprobar un Real decreto Ley que busque el equilibrio entre los consumidores y las entidades financieras", tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a los bancos españoles a devolver lo cobrado por las cláusulas suelo abusivas.
“El PSOE, el Grupo Socialista, ya paralizó la aprobación del Real Decreto Ley de la última reunión del Consejo de Ministros fundamentalmente porque el necesario equilibrio que se tiene que producir entre los consumidores y las entidades financieras se rompía a favor de las entidades financieras, ese equilibrio no se respetaba”, ha recordado Saura, para subrayar que los socialistas “creemos que se tiene que respetar ese equilibrio, que además los tribunales de justicia y el Tribunal de Justicia de la UE le han dado a razón a los consumidores”.
Saura y la portavoz de Consumo, Begoña Tundidor, han trasladado esta postura socialista a Asociaciones de Consumidores y Usuarios –ADICAE, ASGECO, CECU, FUCI, HISPACOOP, UNAE, OCU, CEACCU y AUC- con las que han mantenido un segundo encuentro en el Congreso, tras el mantenido el pasado 22 de diciembre donde analizaron la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. A esta reunión también han asistido las diputadas socialistas Mar Rominguera y Miriam Alconchel.
En declaraciones a los medios a la entrada del encuentro, el portavoz de Economía ha insistido en que se tiene que aprobar un Real decreto Ley que busque ese equilibrio entre consumidores y entidades financieras. “Queremos que la vía extrajudicial sea una vía rápida y útil”, ha explicado, “que fundamentalmente lo que provoque es que se devuelvan las cantidades cuanto antes de manera rápida a los afectados, que se haga sin ningún tipo de quita, que desde el punto de vista fiscal no conlleve ningún recargo, ni ningún tipo de interés de demora en ningún sentido”. “Y eso se tiene que hacer en una tramitación parlamentaria que debe seguir la vía de un proyecto de ley, un Real Decreto Ley que se tiene que abrir al debate del resto de grupos en comisión”, ha concretado. “Ya transmitimos al Gobierno que el Real Decreto Ley que iban a llevar no contaría con el apoyo del PSOE”, señaló, preguntado por esta cuestión, “y estamos a la espera de que el Gobierno nos haga una propuesta concreta que poder valorar”.
“Tenemos que tener en cuenta que todas las personas que tienen cláusulas suelo son personas vulnerables, y queremos que no solamente puedan reclamar las personas que puedan tener opción a hacerlo, que sea algo beneficioso para los consumidores”, ha subrayado por su parte la portavoz de Consumo.
Presupuestos
Por otro lado, preguntado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el portavoz de Economía, Pedro Saura, ha insistido a los periodistas que “ya conocen nuestra opinión respecto a los presupuestos”. “El Grupo Socialista ha dicho por activa y por pasiva que va a presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos”, reiteró, “entre otras razones porque el 40% de los PGE son las pensiones públicas, y no estamos de acuerdo con la subida de las pensiones que el Gobierno ha propuesto a los pensionistas en nuestro país”, recordando así la pérdida de poder adquisitivo aprobada por el Ejecutivo.