Este fin de semana del 21 al 23 de abril, habrá una tendencia a la inestabilidad debido a la acción de un frente atlántico que se desplazará de oeste a este de la Península durante el viernes y el sábado. Se esperan cielos nubosos y nubosidad de evolución, con precipitaciones que serán débiles y dispersas en general, más probables en el tercio noroeste, y en forma de chubascos en el noreste peninsular. El sábado las precipitaciones serán localmente persistentes en el oeste de Galicia y podrán ser localmente intensas y acompañadas de tormentas en el cuadrante noreste peninsular. En el área mediterránea, se esperan intervalos de nubes medias y altas. El domingo, la nubosidad irá disminuyendo, quedando las precipitaciones restringidas a zonas del extremo norte peninsular. Las temperaturas comenzarán a descender el viernes en la mitad oeste peninsular, para hacerlo de manera casi generalizada y localmente notable el sábado, esperándose un ascenso generalizado el domingo. Los vientos soplarán del suroeste y sur, con intervalos fuertes en el litoral cantábrico oriental el viernes a últimas horas, rolando a componente oeste tras el paso del frente. En Canarias, se esperan intervalos nubosos, probables precipitaciones en las islas de mayor relieve y vientos con predominio de la componente norte.
La semana siguiente comenzará con un predominio de la estabilidad y cielos poco nubosos o con nubes altas en la mayor parte de la Península y Baleares, aunque en el extremo norte se mantendrán los cielos nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles el lunes y martes. No se descartan nubes de evolución diurna en sistemas montañosos, con chubascos y tormentas dispersas, más probables en el Pirineo oriental y noreste de Cataluña. A partir del jueves, aunque con creciente incertidumbre, es probable un aumento de la nubosidad de oeste a este de la Península, esperándose que las precipitaciones queden restringidas a zonas de la mitad norte peninsular. Las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, continuarán en probable ascenso, superándose los 30 ºC de máxima en la mitad sur y los 35 ºC en el valle del Guadalquivir a partir de mediados de la semana. Se espera que los vientos sean flojos en general. En Canarias también se espera tiempo estable durante toda la semana, con probables intervalos de nubes bajas en el norte. También se espera un probable ascenso de las temperaturas, y vientos en general flojos durante la primera mitad de la semana, con intervalos fuertes a partir del jueves, y predominio de la componente norte.
Tendencia general para el periodo del 24 de abril al 14 de mayo de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.