Fin de semana marcado por la inestabilidad. Por una parte el viernes, desde primeras horas, se esperan chubascos y tormentas que afectarán al centro y sur de la Península y que se irán desplazando de sur a norte con precipitaciones casi generalizadas, pudiendo ser localmente fuertes, afectando también a Baleares. En el área mediterránea peninsular desde Palos hasta Creus pueden ser muy fuertes y persistentes, dejando acumulaciones importantes y, en la madrugada del sábado, continuará en el nordeste Cataluña. El sábado, un frente se aproximará a Galicia y dejará precipitaciones, que se irán intensificando y afectando al tercio occidental. Pueden ser localmente fuertes y persistentes en zonas del noroeste y sistema central occidental. También son probables los chubascos con tormentas ocasionales en el norte de Aragón y Navarra y en sistemas del sureste. El domingo un segundo frente afectará también al oeste peninsular, con precipitaciones y tormentas. Serán más intensas en el oeste de Galicia y menos probables cuanto más hacia el este y el sur. También esperamos este día chubascos acompañados de tormentas en las montañas del tercio oriental peninsular. Predominarán los descensos térmicos y los vientos de componentes sur y este. En Canarias habrá cielos nubosos o con intervalos y con chubascos probables, especialmente en los nortes. Temperaturas con pocos cambios y alisios moderados.
El lunes se observa cierta tendencia a la estabilización. Aunque al principio seguirán las precipitaciones, se espera que sean menos intensas. Son más probables en el tercio norte. El martes es probable que llegue una nueva dana al sur peninsular que dejará precipitaciones de cierta entidad sobre todo el miércoles y la primera mitad del jueves afectando a la mitad sudeste peninsular y a Baleares. Ya el jueves también entrará un frente que afectará al tercio norte y dejará las precipitaciones más importantes en el oeste de Galicia. A partir del viernes son poco probables las precipitaciones en gran parte de la Península y de Baleares, aunque no se descartan en el tercio norte peninsular. Vientos flojos o moderados, predominando la componente este en la vertiente mediterránea y las componentes sur y oeste en la atlántica. En Canarias, durante toda la semana se espera un alisio moderado que dejará intervalos de nubes sobre todo en el norte de las islas, sin descartar algunas precipitaciones, más probables en las islas montañosas y temperaturas con pocos cambios.
Tendencia para el período del 18 de septiembre al 8 de octubre de 2023 Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.