Tres empresas han presentado ofertas para hacerse con la explotación del mercado de abastos del municipio. El Consistorio abrió el pasado mes de abril el concurso público para la concesión demanial del edificio del mercado, con todas sus instalaciones y dependencias, para la explotación económica del inmueble como establecimiento comercial, de hostelería, restauración y venta de productos, así como cualesquiera otros usos compatibles y actividades autorizadas según la legislación aplicable.
El Consistorio quiere desarrollar las posibilidades del edificio municipal mediante su explotación y que ello suponga un impulso definitivo al comercio de una zona que se encuentra en continuo proceso de revitalización, como es el centro histórico del nuestro municipio. Por ello, para esta nueva concesión se apuesta por un proyecto definitivo y de calidad.
La licitación de la concesión ha despertado el interés de tres empresas con amplia experiencia en el sector de la restauración, hostelería y turismo. Dos de ellas son de la provincia de Málaga (Estepona y Marbella) y la tercera, de Sevilla.

El inmueble, de 950 metros cuadrados, cuenta con una ubicación inmejorable, en la calle Villa, en pleno casco urbano. La concesión se hará por un periodo de 20 años. El canon mínimo anual que percibirá el Ayuntamiento se ha fijado en 83.362 euros. Se seleccionará la oferta económicamente más ventajosa para las arcas municipales, es decir, aquella que presente un mayor canon.
Será obligación del adjudicatario adoptar las medidas y realizar las actuaciones necesarias para que las instalaciones reúnan todos y cada uno de los requisitos que legalmente estén previstos para la explotación del inmueble, de conformidad con el objeto de la concesión, sin que el Ayuntamiento asuma coste o responsabilidad alguna. Igualmente la explotación se efectuará por el empresario adjudicatario, con asunción por parte del mismo de los beneficios y pérdidas de la explotación, y sin que, por tanto, el Consistorio asuma riesgo alguno.
El Mercado de Estepona fue construido en 1949 y operó como mercado tradicional hasta el año 2018, cuando fue sometido a una reforma integral para su uso como establecimiento hostelero y comercial.