El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha dado hoy luz verde al mecanismo económico necesario para aplicar la mayor rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que ha experimentado la ciudad, que tendrá su reflejo inmediato en el recibo de este 2025. El ahorro total para las familias es de más de seis millones de euros.
La solvencia económica de las arcas municipales, tras la liquidación de la deuda heredada de más de 300 millones de euros, y el remanente de Tesorería del ejercicio económico de 2024 (de 45 millones de euros) permiten al Ayuntamiento afrontar una rebaja media del 20% en el IBI. Se trata de una reducción histórica de este impuesto en la ciudad, que constata el compromiso del equipo de gobierno con las familias y que demuestra la gestión económica responsable y al servicio del ciudadano, según ha explicado el alcalde de la localidad, José María García Urbano.
En concreto, la sesión plenaria celebrada hoy ha aprobado un suplemento de crédito con el que se abordará parte de esa subvención a los vecinos. Una parte de los fondos proceden de lo ahorrado el año pasado. La otra, son cerca de 1,4 millones de euros que estaban comprometidos para el pago de la deuda y que, tras haber sido abonada ésta en su totalidad, ahora se pueden destinar a la bajada de impuestos.

Esa rebaja se ha aplicado a un total de 37.988 recibos de empadronados y el importe total de la subvención a los ciudadanos supone 6,1 millones de euros.
El alcalde ha lamentado que los grupos de la oposición (PSOE y VOX) no defiendan los intereses de los ciudadanos y no hayan apoyado esta propuesta.
Con esta medida, el IBI alcanza en la ciudad una bajada acumulada desde 2011 del 50% gracias a las medidas aplicadas en estos años. Además, el regidor ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá estudiando nuevas rebajas en los impuestos municipales, una vez que ya no hay que hacer frente "a la mala gestión heredada" de los gobiernos anteriores y que ha obligado a destinar, cada día de estos 14 años, unos 60.000 euros al pago de esa deuda.
Otra de las novedades que en materia fiscal va a aplicar el Ayuntamiento es la reducción del 3% en la tasa de basura a los ciudadanos que realicen un mínimo de tres aportes de basuras en el punto limpio de la ciudad. Se trata de residuos para los que no existan contenedores especiales distribuidos en la vía pública, es decir, aparatos eléctricos e informáticos, mobiliario, aceites, bombillas, radiografías, o ropa, entre otros.
Es importante destacar que esta rebaja en el recibo debe solicitarse por el usuario ante el Patronato de Recaudación Provincial durante el primer trimestre de 2026, presentando una solicitud, el recibo de la tasa de basura del año anterior, y aportando los justificantes de cada entrega que le serán facilitados en cada visita al Punto Limpio.
Asimismo, el Ayuntamiento de Estepona ya viene aplicando beneficios fiscales en la tasa de basura a los vecinos que se encuentran en situaciones vulnerables, desempleados de larga duración y jubilados.