Este colectivo está compuesto casi en su totalidad por mujeres, muchas de ellas provienen de países en desarrollo, que han emigrado en busca de trabajo. A pesar de su importancia para la sociedad, estas trabajadoras suelen encontrarse en una situación de precariedad laboral y de vulneración de derechos.
Aunque son muchas las personas dadas de alta en la Seguridad Social como Trabajadoras del Hogar, se estima que aún hay un porcentaje considerable que están trabajando en el sector de forma irregular o sin contrato, dificultando el control de las condiciones laborales y de la protección social de estas personas. Es un sector que, por costumbre, aún está muy enmarcado dentro de la economía sumergida.
Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres sale a la calle una vez más para manifestarse por los derechos de todos. El próximo jueves 30 de marzo a las 20 horas, se celebrará el círculo de silencio, como cada último jueves de mes, en la plaza de San Juan, en Cáceres. Este Círculo se celebra por la misma causa también en 27 localidades de Cáceres y en Salamanca. Se trata de visibilizar el compromiso de la entidad, y de la ciudadanía que se une a ellos, por los DERECHOS DE TODOS, dejando de mirar hacia otro lado ante las injusticias.

La entidad quiere impulsar el reconocimiento de los derechos laborales del hogar, sensibilizar a las familias para que respeten la ley actual y para que se aprecie el trabajo de estas personas. Cáritas promueve el empoderamiento de todas esas mujeres ayudándolas a que sus derechos sean respetados y reconocidos por todos.