La convocatoria de ayudas al textil y calzado en 2024 llegaron a diez empresas de la comunidad que realizaron inversiones cercanas por valor de 1,28 millones de euros. Los fondos disponibles en la convocatoria de subvención fueron 250.000 euros. Durante esta semana, la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, ha visitado dos de las compañías que se han acogido a este programa Lacor Textil y Confecciones Oroel. Para Paños, ambas empresas "son un ejemplo de innovación y desarrollo. Es lo que buscamos con las ayudas a los llamados sectores maduros".
Para la directora general "es muy positivo ver como la colaboración público privada funciona. Las ayudas al sector tienen que servir para potenciar la actividad de las empresas y tanto Lacor como Oroel son dos ejemplos de ello". Unas visitas que se producen cuando todavía se mantiene abierto el plazo para presentar las solicitudes para la convocatoria de 2025. Un plazo que finaliza el 21 de mayo
Lacor Textil
La empresa Lacor Textil nació hace ocho años en Plaza dedicada al planchado industrial. A través de la convocatoria de ayudas al textil y calzado de 2024, Lacor ha automatizado algunos procesos para tener una producción inteligente y controlada e incrementar su actividad.

Visita a Confecciones Oroel
Asimismo, se ha realizado una inversión en estanterías, para la nave donde se almacenan las cajas de perchas y prendas que llegan y una inversión en una instalación de climatización de la planta "con el fin de mejorar las condiciones térmicas para los trabajadores". En total la inversión realizada ha superado los 175.000 de los que han recibido 50.000, la cantidad máxima que se puede adjudicar.
Lacor Textil tiene 300 personas empleadas con carácter indefinido y 500 en periodos pico de trabajo, de los cuales el 65% son mujeres. Su incremento de producción ha sido del 300% desde 2020 y prevén continuar esta línea ascendente en próximos años.
Oroel
Por su parte, el Grupo Oroel ha instalado, en las instalaciones de La Muela, una máquina con tecnología de corte de tejidos automática y digital que va a mejorar la cadena logística y su capacidad de producción. Además, se han adquirido unas mesas de extendido y transferencia, así como el cargador de rollos de tejido. La inversión realizada ha superado los 337.000 euros de los que ha recibido 50.000
El grupo Oroel ha obtenido un crecimiento de más del 45% en fabricación y entrega de prendas en ellos últimos 4 años y con la nueva inversión se pretende ampliar la capacidad de producción del Grupo Oroel hasta las 750.000 prendas. Esto va a permitir acometer proyectos internacionales, además de seguir creciendo en el mercado nacional. La plantilla del grupo es de 200 personas.