La concejala de Educación, Universidad y Deportes de Alcalá de Henares, Lola López, ha participado esta tarde en la inauguración 'Envejecer con humor' en la sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María La Rica. Se trata de la exposición central de la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y que este año tiene como lema 'Envejecer con humor'.
En ella, creadores procedentes de más de 40 países y más de 120 viñetas invitan a los asistentes a mirar al envejecimiento desde ángulos distintos, tiernos, mordaces, pero todos ingeniosos.
López ha explicado que "con las exposiciones que hoy abrimos, todas las salas del Antiguo Hospital de Santa María la Rica se llenan de humor gráfico: un auténtico contagio… aunque, tranquilos, el único efecto secundario es la risa. Durante semanas este lugar se convierte en el epicentro mundial del humor gráfico, y del humor en general, que no necesita adjetivos".
Más exposiciones de la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor
Esta es una de las exposiciones que forman parte de esta Muestra Internacional, que cuenta con otras citas que no debes perderte también en Santa María La Rica. Las otras muestras que se pueden disfrutar son 'Dominga habla sola. A la tercera (edad) va la vencida', 'El libro como reflejo entre culturas', 'Quico Jubilata' y, a partir de este viernes, la gran exposición 'Envejecer con humor'.

La exposición 'Dominga habla sola. A la tercera (edad) va la vencida', de 90 viñetas, da voz a Dominga, una mujer mayor con mucho que decir y pocas ganas de callarse. Comentarios a lápiz y salpicados de ironía, humor y una mirada crítica que te hablarán de edadismo, soledad, estereotipos, miedos, placeres, arrugas…
Por otra parte, 'El libro como reflejo entre culturas' recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas. La convocatoria recibió más de 450 obras, de las cuales se seleccionaron 104 procedentes de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, España, México, Panamá, Portugal, Uruguay, Venezuela, Grecia, Irán, China, Estados Unidos.
Además, 'Quico Jubilata', muestra una serie humorística de JL Martín sobre la jubilación, los vínculos familiares y las amistades.