Depositar los artículos científicos en un archivo de acceso público es un procedimiento gratuito para los investigadores que fomenta la proximidad de la ciencia y el conocimiento. El profesor de la UGR Daniel Torres Salinas ha firmado una carta en la prestigiosa revista Nature, junto a Wenceslao Arroyo Machado (del centro INGENIO CSIC-UPV), reivindicando esta práctica.
En la carta, ambos investigadores recuerdan que desde 2011, el Gobierno de España exige a los científicos financiados con fondos públicos que 'autoarchiven' sus artículos. Sin embargo, los incentivos para cumplir esta norma se han visto fortalecidos desde que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) decretó que, a partir de 2024, solo se consideran en los ejercicios de evaluación aquellas investigaciones depositadas en repositorios abiertos. Entre estos ejercicios se incluyen los sexenios, un sistema mediante el cual los investigadores pueden presentar un conjunto de trabajos realizados en seis años para solicitar un incremento salarial.
"El efecto ha sido inmediato", destacan los firmantes de la carta. "En la Universidad de Granada se han registrado dos picos sin precedentes en el número de artículos depositados durante enero y febrero de 2024 y 2025, coincidiendo con el periodo de presentación de los sexenios. Hemos calculado que el 16% de todos los depósitos realizados en la última década se han concentrado únicamente en esos meses", detallan.

Los investigadores recuerdan: "El enfoque de España representa una forma de acelerar el progreso mientras continúa el cambio cultural más amplio. Pero, dado que la expansión se ha impulsado principalmente por obligación, el próximo desafío consiste en garantizar que el 'autoarchivo' se mantenga como una práctica habitual, sin necesidad de exigencias externas".
Daniel Torres Salinas, firmante de esta carta, es profesor del Departamento de Información y Comunicación de la UGR y coordinador de Evaluación del Impacto Social en el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





