La Feria Internacional Ganadera de Zafra (FIG) y Tradicional de San Miguel 2025 podrá llenar de nuevo todas sus naves tras las restricciones del pasado año con el ganado rumiante por la lengua azul. En esta edición se contará con 2.000 cabezas de ganado: 600 bovinos, 1.000 ovinos, 100 porcinos, 70 caprinos, 120 caballos y el resto de aviar. El alcalde de Zafra y presidente de la entidad ferial, Juan Carlos Fernández, ha explicado que están en contacto constante con la Junta de Extremadura para ir adoptando todas las medidas sanitarias necesarias y, salvo sorpresa de última hora, no habrá problemas de movilidad del ganado. Los animales que vengan a la feria tienen que estar vacunados y eso da más tranquilidad y, en principio, no hay que tener ningún temor.
Con las cifras en la mano, Fernández ha resaltado que la Feria de Zafra concita un gran interés al ser el certamen ganadero más importante de España y una de los mejores de Europa. Ha querido incidir en su compleja organización y en el trabajo que desarrollan el comisario, el personal de la feria y del Ayuntamiento, la labor de las asociaciones ganaderas y de los expositores, que este año superan los 600. Espera el presidente de la entidad ferial una gran afluencia de público y que la gente lo pase bien, en lo festivo, y se haga negocio en lo profesional.
Juan Carlos Fernández se ha referido a las mejoras acometidas en el ferial, como el salón de actos del Pabellón Central del Ferial, bebederos de las naves o la puesta en marcha de una zona didáctica en la nave de Aeceriber, entre otras. En relación al nuevo Puesto Sanitario Asistencial Avanzado, se inaugurará por parte de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el 3 de octubre. El día de la inauguración, 2 de octubre, se contará con la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Begoña García Bernal.

Por último el presidente de la entidad ferial ha agradecido a todos los profesionales la puesta en marcha de numerosas jornadas técnicas que se llevan a cabo durante todos los días de la Feria Internacional Ganadera y ha aprovechado para invitar a la gente a asistir al pregón de la FIG hoy, a las 20.30 horas, a cargo de José-Marín Sánchez Murillo.
Por su parte el comisario de Ferias ha destacado, como novedad, que vuelve a la FIG la raza vacuna Asturiana de los Valles. En cuanto a la Berrenda negra y colorada, han apostado por el certamen zafrense y traen más de 300 animales, además de celebrar aquí su concurso nacional.
Santiago Malpica se ha referido también a la raza ovina Dorper, que es subafricana, y tiene la peculiaridad de no tener lana y poseer la cabeza negra. Ya vino en 2023 a la feria y vuelve de nuevo. En ovino, estarán completamente llenas las naves, incluso con dificultades para colocar a los animales en las naves, y en vacuno, salvo en Aberdeen Angus que vienen algunos ejemplares menos por temas sanitarios, se cumplirán todas las expectativas. Por otro lado, se ha referido al asno andaluz, que está en peligro extinción, y hay una asociación que está luchando para que no se extinga.
Todo parece indicar que podrá desarrollarse la feria con total normalidad, al no haber restricciones de movilidad del ganado rumiante. Los animales vendrán vacunados y al entrar en el ferial se desinfectan las naves y se desinsectan las reses, según ha explicado el comisario.
En relación a las jornadas técnicas, Malpica ha destacado las actividades de Aeceriber y el buen ambiente que hay en el sector porcino antes de la montanera. Otras razas, como la berrenda o la caprina, celebrarán también sus actividades profesionales. De manera especial ha querido agradecer a la Asociación del Merino que vaya a conmemorar el día 4 en Zafra el 50 aniversario de su fundación.