El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha destacado este miércoles el trabajo que realiza la Junta de Extremadura para "reivindicar la arquitectura extremeña", reconociendo su contribución a los valores culturales y sociales, potenciando su conocimiento y difusión.
Así lo ha manifestado durante la presentación en Mérida de los actos de la XVII Semana de la Arquitectura de Extremadura, junto al decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura (COADE), Manuel Cabalgante Gallardo, que va a desarrollar actividades durante los meses de octubre y noviembre en Badajoz, Cáceres, Plasencia y la capital extremeña.
Apostar por la calidad arquitectónica, tanto en el entorno urbano como rural, ha recalcado el consejero, "supone reconocer su dimensión cultural, artística y profesional, pero supone también reconocer su valor económico, por su contribución a la generación de empleo y riqueza para nuestra región". Por ello, es importante resaltar el papel que puede tener la arquitectura para la reactivación de las zonas en declive demográfico, mejorando la habitabilidad del medio rural y potenciando el tejido socioeconómico en estos entornos, a través de la mejora de las infraestructuras y los equipamientos, y donde este Gobierno regional apuesta de manera clara, ha señalado.
A este respecto, Martín Castizo ha explicado que el Gobierno extremeño trabaja desde el primer momento para que se visualice la labor de estos profesionales en la región, así como la del resto de agentes que participan en la construcción de edificios y espacios públicos. Prueba de ello, ha subrayado, la organización de los premios de arquitectura y urbanismo celebrados el pasado año y que volverán a convocarse en 2026.

Además, en noviembre, se conocerá la propuesta ganadora para el emplazamiento de Navalmoral de la Mata que participa en Europan, un concurso europeo dirigido a jóvenes equipos de arquitectura en el que se buscan soluciones para mejorar la conectividad y la integración de usos en la localidad.
El consejero ha animado a participar en los actos de la Semana de la Arquitectura de Extremadura y ha recalcado al nuevo decano el "compromiso" que el Ejecutivo de María Guardiola mantiene con el COADE "para conseguir una arquitectura que mejore nuestro entorno".
Programación
Por su parte, el decano del COADE ha agradecido la colaboración del Gobierno extremeño tanto en los actos de la Semana de la Arquitectura como en la labor habitual de este colectivo, y ha detallado la programación del evento.
Las actividades comenzarán el 7 de octubre en Cáceres con una visita guiada por el arquitecto Enrique Arenas con motivo de la colocación de la placa distintica de la Fundación Docomomo en la Universidad Laboral Hispano - Americana a partir de las 18:00 horas.
Continuarán el 9 de octubre con la celebración de las XX Jornadas Rehabilita, en el claustro de la Catedral de Badajoz a las 09:00 horas. Ya el 16 de octubre, a las 18:30 horas, tendrá lugar una conferencia a cargo del arquitecto Fernando Enríquez en el Palacio de Godoy de Cáceres, con una visita guiada posterior en ese mismo lugar.
Además, el 22 de octubre, a las 18:30 horas en la sede del COADE en Badajoz, se inaugurará la exposición 'Premios de Arquitectura y Urbanismo de Extremadura', que estará abierta hasta el 14 de noviembre. Esta misma muestra viajará hasta la sede del COADE en Cáceres del 20 de noviembre al 12 de diciembre.
Los actos continuarán el 11 de noviembre en Cáceres con un ciclo de cine y arquitectura, que también se desarrollará en salas de Badajoz, Plasencia y Mérida; y concluirán el 26 de noviembre con la exposición de pintura 'Dehesa extremeña y la riqueza de sus paisajes', de Eloísa Terrones, abierta hasta el 17 de diciembre en Badajoz.
A la presentación de estas actividades este miércoles en Mérida han asistido la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua; y la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultura, Adela Rueda.