La localidad de Ellas-Eljas, en Val de Xálima, Sierra de Gata, y la portuguesa Foios vuelven a celebrar su "identidad, arraigo y relaciones humanas comunes". Así lo ha dicho el diputado provincial Javier Prieto, que ha acompañado al alcalde de Eljas, Antonio Bellanco, en la presentación de una nueva edición de la Fiesta de Interés Turístico Regional "Borrallás – Magusto, A Festa d'as castañas", que se va a celebrar los días 8 y 9 de noviembre en ambos municipios de la Raya.
Dos días repletos de actividades, que arrancarán el sábado con la "Ruta Internacional du contrabandu", 14 kilómetros desde Eljas a Foios, donde espera una comida con productos del territorio, además de música y degustación de castañas. "Más de 300 kilos de castañas -ha indicado el alcalde- tenemos ya preparados para asar y distribuir". A esto se suman 70 kilos de carne, que se guisarán, en torno a diez arrobas de vino, 60 kilos de aceitunas, miel, aguardiente… "productos nuestros para disfrutar y desgustar, y para darlos a conocer a nuestros vecinos portugueses, del mismo modo que degustaremos productos típicos suyos".

El diputado Javier Prieto ha destacado la participación de la ciudadanía. "Este es uno de los valores de esta fiesta, que tiene un peso identitario enorme, pone en valor las relaciones de un lado y otro, contribuyendo al arraigo, al sentimiento de permanencia y a frenar la despoblación. Esto es lo que hace la cultura y trabajar por la cultura y las tradiciones".
El domingo 9, en Eljas, se llevará a cabo, además, la tradicional ofrenda floral ante la escultura del contrabandista, en el parque del Castillo. Y ambos días, música con grupos como el piornalego "la Serrana de Piornal" o el portugués "Ranchu Folklóricu de Aranhas". También "la Rondeña", de Villamiel, o "Solua", de Lageosa da Raya.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





