La concejala Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuengirola, Cristina Bornao, ha informado hoy de la representación de la obra 'La Asamblea de las Mujeres' que ofrecerá el próximo día 2 de junio el taller de Teatro del Área de Tercera Edad en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
"Desde el Área de Tercera Edad hoy presentamos una de las actividades que más nos gusta, como es la representación que va a llevar a cabo el alumnado del taller de teatro municipal dirigido por Francisco Sánchez", ha indicado Bornao, señalando que "a lo largo del curso, los alumnos han llevado a cabo un trabajo excelente en la preparación de la obra que vamos a tenerla suerte de ver el próximo 2 de junio a partir de las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura".
En este sentido, la edil ha señalado que "el taller de teatro es muy querido por todos sus alumnos, pues no solo es un entretenimiento para los mayores que participan, además les sirve para reducir el estrés y la ansiedad, se pone a raya el envejecimiento cognitivo puesto que se trabaja mucho la memorización de texto, se pasa muy buen rato y sobre todo, aumenta y fortalece la autoestima de todos los participantes, algo que es muy importante y que tenemos muy en cuenta desde el Área de Tercera Edad".

Bornao ha invitado "a todos a acudir a la Casa de la Cultura el próximo día 2 de junio. Es recomendable acudir con tiempo, ya que el aforo es limitado y quienes lleguen primero tendrán la posibilidad de ver esta maravillosa obra".
La edil ha estado acompañada en la rueda de prensa por el director del taller, Francisco Sánchez, quien ha explicado los principales detalles de la obra. "La Asamblea de las Mujeres, también conocida como Las Asamblearias, es una obra de Aristófanes escrita más de 400 años antes de Jesucristo, pero tiene un valor actual en el mensaje que trasmite que podrán comprobar quienes vengan a verla el próximo día 2 de junio".
En este sentido, Sánchez ha señalado que "la obra está ambientada en Atenas cuando era una Ciudad Estado. La política la llevaban exclusivamente los hombres y no funcionaba muy bien. Las mujeres dan un golpe de timón haciéndose pasar por hombres y toman la decisión de darle el poder a las mujeres. Aquello es una revolución y vuelve loco a todo el mundo. Ellas empiezan a dictar una serie de normas y van rompiendo con lo que habitualmente se estaba viviendo en Atenas. Hay quien las acepta de buen grado, quien las acepta sin más y quien, directamente, no las acepta".
El director de la función ha destacado que "es una obra divertida, con mensaje, y que contará con 20 personas sobre el escenario. Coordinar el trabajo de 20 actores ha sido muy duro, pero a la vez muy placentero. Creo que es una obra que va a gustar a todos y animo a todos a venir a verla".