¿A que a veces estás esperando en una cafetería a que te traigan la comida, o esperando en un banco al transporte público, y no sabes muy bien qué hacer con tu tiempo libre? Cuando la espera se hace eterna, hay que buscar una vía de entretenimiento que sirva para que el tiempo transcurra rápido; y aunque el teléfono móvil con conexión a Internet ya es una realidad desde hace tiempo, muchas veces no tenemos a nadie con quien hablar ni nada interesante que leer en redes sociales. Incluso las interacciones sociales a través de Internet en ocasiones tienen un límite.
Te proponemos una solución más simple, original y divertida: las tiras cómicas de La Noción. Cuando entras en esta sección del diario, lo primero que vas a ver, y lo seguirás viendo si haces scroll, son las tiras de Scott Adams. Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas para que un tiempo que debería ser aburrido se convierta de golpe en tiempo muy bien invertido. ¿A que suena bien? Pues espera a conocer los detalles artísticos de estas tiras cómicas.
La temática que tratan las tiras cómicas de Scott Adams es muy variada, aunque suele centrarse en una serie de aspectos que tiende a señalar con sarcasmo y desparpajo. Es un tipo de humor, por decirlo así, sutil en su ironía, y con ese estilo se señalan, entre otras cosas, situaciones diarias del mundo laboral y de la forma de actuar de empresarios y trabajadores, el temor a la soledad y a las interacciones sociales, el prolongado uso del teléfono móvil que se da en nuestra sociedad, etc. Estas últimas tiras pueden ser muy divertidas de leer, precisamente, desde otro teléfono móvil.
Por otro lado, se estructuran siempre en tres viñetas protagonizadas por dos personajes que suelen centrarse en la presentación de una situación en el caso de la primera, la respuesta del segundo personaje en la segunda, y la puntilla final o chiste en la tercera. Son, dicho de otro modo, fáciles de consumir, ya que tienen mucho ritmo y le dan al tiempo libre que tengamos un aire muy dinámico. Desde luego, si no sabes qué leer, las tiras cómicas de La Noción siempre van a ser una opción muy alegre y divertida.
Comentarios
Comentar
Aviso
Necesitas estar registrado/a para escribir un comentario.
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios este es tu lugar.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto.
App para Android de La Noción
Con la App La Noción estarás siempre al día
La App La Noción dispone de un menú desplegable donde puedes elegir entre noticias de Málaga, Andalucía, España, sucesos en Andalucía, deportes, política y de opinión. Además, existe un apartado exclusivo en donde podrás conocer las noticias más populares.
Desde la aplicación puedes poner tu granito de arena, comentando las noticias, participando en las encuestas, e incluso compartir, por ejemplo, las noticias de Málaga.
Si te preguntas qué ver o qué hacer en San Pedro Alcántara, aquí resolverás tus dudas
Si te preguntas qué ver en San Pedro Alcántara, esta aplicación te responderá a esa pregunta. Se denomina “Guía de San Pedro Alcántara” y está disponible en Play Store. Así, te permitirá saber qué hacer en San Pedro Alcántara, ya que cuenta con numerosas funcionalidades, en donde a través de un menú desplegable, aparecen numerosos lugares de esta localidad en función del tipo de sitio que estés buscando.
Por ejemplo, se puede encontrar dónde comer en San Pedro Alcántara, lugares de interés o bares y restaurantes, entre otros. Por lo que, al hacer clic en cada lugar que se presenta en cada categoría, se abrirá una ficha con los detalles del sitio, así como también una foto del mismo y su localización en el mapa.
LO QUE uno debe hacer, se hace sin dilación ni miramientos. Sobre todo si parte de una convicción personal. Aunque la sociedad esté en apariencia apática frente a un tema determinado o, incluso, tu acción vaya a contracorriente, te animo a que ejecutes tu plan, siempre que tu conciencia esté en consonancia y que sea algo beneficioso al final para la comunidad. Porque tu mejor amigo eres tú mismo. Considero al 'yo' como ser que decide, que es consciente, sabio y aventurado. Los yoes mundiales, en ese sentido, escasean, pero no son egocéntricos. La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te anima cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba. Cicerón sentenció con radicalidad: «Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo». La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. Nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que germinan a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La amistad genuina dura toda la vida. Podemos escribir cosas preciosas y no llevarlas a cabo, con lo cual me quedo en la metafísica, carente con probabilidad de sentimientos provinientes de la calidez más inmediata. Lo definitivo, lo crujiente y devastador es hacer que la amistad —que lleva aparejada a la comunicación indefectiblemente— la practique, de forma singular, cualitativa y esmerada, el mundo; y es un poderoso estimulante energético que sea gracias a tu empatía. Tú, ser consciente de ello, de que te esmeras y de que estás esculpiéndola. Tú la creas. Cada día construyes nuevas posturas de esa escultura de la amistad. Tú la causas y tú la mantienes. Sepan valorar también la soledad solidaria del escritor. Es en ese sentido en el que me adoro a mí mismo. Hay que distinguir. Percibo como imprescindible un egoísmo primario para más vivir, como yo digo. Y, en especial, para transmitir algo importante para la humanidad. Pero eso no nos convierte necesariamente en orgullosos empedernidos.