Isabel Sánchez Almazo, Lola Molina Fernández y Daniel García-Muñoz Bautista-Cerro, científicos y técnicos superiores de apoyo a la docencia e investigación del Centro de Instrumentación Científica (CIC), han sido reconocidos por la Royal Microscopical Society (RMS) con el premio a la mejor fotografía científica en Ciencias de la Vida y con la medalla a la mejor propuesta global del certamen, la prestigiosa Glauert Medal.
La imagen galardonada muestra la estructura microscópica del borde del ala de un mosquito, donde pueden apreciarse con gran detalle las diminutas plumas que bordean dicho margen. Titulada Feather-like Structures, fue seleccionada como la mejor imagen del concurso entre más de 30 finalistas, repartidas en seis categorías.
La RMS anunció a los ganadores del Scientific Imaging Competition 2025 durante su congreso internacional mmc2025, celebrado esta semana en Manchester. En esta edición se recibieron en torno a 230 imágenes, consideradas entre las más destacadas en la historia del certamen. Las finalistas fueron expuestas en una exposición durante el congreso.

La Glauert Medal, otorgada a la mejor imagen global del concurso y nombrada en honor a Audrey Glauert, la primera mujer en presidir la RMS, fue concedida también a este equipo de la universidad de Granada.
Los tres autores de la imagen, que prestan servicios en distintas unidades del CIC, cuentan con una sólida trayectoria de reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. En 2019 ya obtuvieron el segundo premio en este mismo certamen. Además, suman en su palmarés siete galardones en FOTCIENCIA, el concurso nacional de fotografía científica, así como premios internacionales otorgados por la IUPAP, NanoArtography, CUPOTY además de los galardonados por la Royal Microscopical Society en 2025.