La diputada de Cultura de Granada, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Dúrcal, Julio Prieto, y la directora de Cinenido, Inés Nofuentes, ha visitado el laboratorio de desarrollo de guiones en el Valle de Lecrín, donde nueve profesionales del cine provenientes de Brasil, Chile, México, Perú y España trabajan en sus proyectos hasta el 4 de agosto.
Caracuel ha destacado que "la colaboración institucional es clave para que iniciativas culturales de esta calidad sigan creciendo y contribuyan al desarrollo cultural y económico de la comarca y de toda la provincia" y que "apoyar iniciativas como esta es fundamental para impulsar la creatividad y fortalecer los vínculos culturales entre España y América Latina".
Por su parte la directora de Cinenido, Inés Nofuentes, ha señalado que "este proyecto está pensado para facilitar el proceso creativo, permitiendo que aquellas personas que lo necesiten puedan venir acompañadas de sus hijos e hijas. Esto les da la posibilidad real de avanzar en sus proyectos, ya sea para entregar sus guiones a productoras o para dar esos pasos clave hacia la concreción de sus películas en la gran pantalla".

Este laboratorio creativo, organizado por la productora malagueña Curuxa Cinema, ofrece una metodología innovadora que combina la formación intensiva con la conciliación familiar, permitiendo que los participantes acudan acompañados de sus hijos, quienes participan en actividades educativas vinculadas al cine y la naturaleza.
Durante esta semana, 'Cinenido' trabaja con los guionistas Ainhoa Bolaños, Laura Reviejo, Mayra Teixidó y Ana Marcos Alonso (España), Lucía Valverde (España/Luxemburgo), Omar J. H. Alcalá (México), Catarina Accioly (Brasil), Daniel González Muniz (Chile/Dinamarca) y Andrea Tudela (Perú). Sus proyectos abordan temáticas diversas, desde dramas sociales y thrillers hasta historias con perspectiva queer y género fantástico.
'Cinenido' se consolida como un espacio internacional de referencia que fomenta el intercambio cultural entre América Latina, España y Europa, con un marcado enfoque en la igualdad de género y la sostenibilidad. Hasta la fecha, el laboratorio ha tutorizado 30 proyectos de distintos países, y en esta edición cuenta con un equipo de tutores de amplia experiencia profesional, como los españoles Almudena Monzú, Ana Puentes, Arturo Cid y Diego Cañizal y la cineasta argentina Lucía Vassallo.
De esta manera, la Diputación de Granada y sus colaboradores promueven el desarrollo del cine iberoamericano y la riqueza cultural del Valle de Lecrín, posicionando a la región como un polo cultural abierto al mundo.