Margarita San Juan, estudiante de doble grado de ADE y Derecho, ha resultado ganadora del programa T-Systems University Challenge: Digitalización para un Desarrollo Sostenible, una iniciativa destinada a impulsar la creatividad y el talento universitario en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. La ganadora presentó el proyecto URBIOMA, que propone una solución biomimética dirigida a modelar la ciudad como un organismo inteligente, capaz de autorregularse mediante inteligencia ambiental y lograr una regeneración urbana autónoma.
El programa T-Systems University Challenge: Digitalización para un Desarrollo Sostenible se inició en marzo de este año con una invitación a estudiantes de todas las titulaciones de la Universidad de Granada para que presentaran propuestas innovadoras que utilizasen la digitalización como herramienta para avanzar hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible. Los proyectos finalistas se vinculaban a sectores estratégicos como la automoción, la industria, la administración pública, la salud, el transporte, el comercio, la energía o el turismo, entre otros.
El número de estudiantes participantes alcanzó los 702, que presentaron 256 propuestas, ya que se permitía la presentación en grupos de hasta tres personas. Las propuestas desarrollaban competencias claves para su futuro profesional, como la capacidad de innovación, resolución de problemas complejos y pensamiento crítico, a la vez que conectaron sus ideas con problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad cada día. La final se ha celebrado este jueves 25 de septiembre. A ella han llegado cinco proyectos desarrollados por 12 estudiantes. Los cinco tienen ahora la posibilidad de optar a premios en metálico y a la oportunidad de comenzar una carrera profesional en la compañía gracias a su talento.

Asimismo, el resto de los proyectos premiados gozaban igualmente de una elevada calidad y ofrecían soluciones muy innovadoras a proyectos reales y actuales como el control de los incendios forestales en nuestro país, el desarrollo de un turismo sostenible en Granada, la aplicación de una solución dirigida a promover la movilidad interurbana compartida o un sistema global territorial para controlar la calidad del agua en países del tercer mundo.
La gala final estuvo presidida por Carlos Sampedro, director de Transferencia e Innovación de la UGR, y Cristina Caamiña, directora general de los Centros de Valor de T-Systems Iberia y contó con la participación de directivos de la compañía y de la Incubadora de Talento de la UGR como miembros del jurado.
El programa T-Systems University Challenge se enmarca dentro de la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital, una iniciativa creada conjuntamente por la Universidad de Granada y T-Systems Iberia para impulsar las capacidades de estudiantes universitarios con el objetivo de que puedan ser un motor fundamental de cambio hacia la sostenibilidad del planeta.