Inspección ocular, pruebas e informes periciales, trazas y balística, e incluso medicina legal son solo algunos de los temas que enseña el curso 'Tras la huella del crimen. Iniciación a la criminalística forense'. Esta formación la imparten especialistas del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la UGR. El sábado 15 de noviembre se celebrará la última sesión en el Laboratorio de Criminalística, ubicado en el edificio 'Josefina Castro Vizoso' de la Universidad de Granada (avenida de Madrid 19, frente al Aulario de Posgrado). Será de 9:30 a 14:30 horas.
En el curso están participando tanto estudiantes de la comunidad universitaria de la UGR como otros externos, todos ellos con interés en la materia. La formación introduce a los inscritos en antropología forense, inspección ocular, accidentes e incendios, química forense, medicina legal, dactiloscopia, trazas y balística, grafística y documentoscopia, fotografía y vídeo policial, comunicación forense, pruebas e informes periciales y prácticas en el laboratorio de criminalística.

Esta formación atiende el creciente interés en la investigación criminológica. Las ofertas educativas en criminología tienen una fuerte demanda, entre otras razones, por su utilidad para cuerpos y fuerzas de seguridad y para numerosas instituciones públicas.
El Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (IAIC), que organiza este curso, es un centro de investigación científica, técnica y de especialización en el campo de las disciplinas criminológicas, penales, penitenciarias y político-criminales.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





