La Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria, órgano que se pone en marcha para coordinar y canalizar la ayuda en la provincia de Huelva cuando hay una situación de emergencia humanitaria, ha mantenido una reunión de seguimiento sobre la situación de Turquía y Siria tras el terremoto, y sus distintas réplicas.
Los representantes de Cruz Roja y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) han informado que se sigue trabajando en la zona, priorizando la aportación de materiales habitacionales para las personas afectadas. En este sentido, desde Cruz Roja se ha informado que se han enviado, coordinados con la Federación Internacional y la Media Luna, bidones de plástico de 20 litros, unas quince mil mantas y toldos, así como kits de cocinas. Por su parte, BUSF se está centrando en dotar de equipos habitacionales que consisten en equipamientos con camas, generadores eléctricos, estufas etc… La próxima semana está previsto enviar cinco de estos equipos, que tienen un coste por unidad es de 12.000 euros, según los representantes de la organización.
La Mesa, presidida por el diputado del servicio de Cooperación de la Diputación de Huelva, Salvador Gómez, y la concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Huelva, María José Pulido, sigue considerando que la mejor muestra de canalizar el apoyo y la solidaridad es a través de las aportaciones dinerarias a las cuentas habilitadas por las entidades que están en terreno.