El Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Servicios sociales, Familia y Accesibilidad ha convocado una nueva edición del certamen de cortometrajes 'Hazme Ver', donde el alumnado de secundaria, bachillerato o ciclos formativos de la ciudad dan voz a la realidad de las personas con discapacidad en la ciudad. Este año, como principal novedad, el certamen se ha enfocado como un proyecto de sensibilización a través del cine, donde se han realizado diferentes talleres con contenidos que se han trabajado de forma directa con diversos colectivos y profesionales de la creación audiovisual.
De esta forma, se ha convocado una nueva edición con un cambio significativo en su planteamiento, que pasa de ser un concurso a convertirse en un certamen formativo de exhibición, con el objetivo de seguir fomentando la participación juvenil, la creación audiovisual y la reflexión social, además de dar visibilidad a diferentes historias y realidades de la discapacidad.
La teniente alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, ha indicado que "lo que se pretende es ofrecer al alumnado una experiencia transformadora en la que puedan aprender, crear y expresar sus inquietudes sobre la realidad que les rodea, al tiempo que aprenden técnicas y procesos técnicos y creativos de sus proyectos audiovisuales".

Durante varias semanas, los jóvenes participantes han recibido orientación profesional sobre cómo contar historias con impacto social utilizando herramientas audiovisuales, trabajando la sensibilización sobre la discapacidad y el proceso de creación audiovisual, así como las claves para mejorar la narrativa de la idea. El resultado: una serie de cortometrajes que reflejan su mirada crítica y creativa sobre diferentes cuestiones.
En todo el proceso han estado respaldados por el asesoramiento y la formación de la Unión de Cineastas de Huelva, una entidad comprometida con el desarrollo cultural y educativo a través del lenguaje cinematográfico.
Este año han participado 4 centros educativos de la ciudad que han realizado un total de 7 trabajos cinematográficos. El Centro Virgen de la Cinta ha participado con 'A Ellos', el IES San Sebastián con 'Cuervos', el IES Pablo Neruda con 'Meta obra y 'Fandangos de amor y acero'; y el IES Estuaria con 'Silencio y memoria', 'Francisco' y 'Un sueño hecho realidad'. Todos los cortometrajes fueron presentados el pasado viernes en una muestra pública en cines Aqualon, donde el alumnado pudo disfrutar de sus trabajos en una pantalla de cine.
Al respecto, la edil ha destacado la calidad de los cortometrajes realizados y ha indicado que "estamos muy orgullosos del trabajo desempeñado por el alumnado y del compromiso de los centros educativos. Gracias a la colaboración con la Unión de Cineastas de Huelva hemos podido ofrecer una experiencia formativa completa, que une la sensibilización social con el aprendizaje del audiovisual".
Los diferentes cortometrajes ya están publicados en el canal oficial del Ayuntamiento de Huelva en Youtube para su visualización.