El Ayuntamiento de Huelva ha sacado a licitación las obras del proyecto de optimización y mejoras en el Campo de Fútbol Playa de las instalaciones deportivas municipales de la calle Jabugo, para rehabilitar y poner en valor el primer espacio de estas características en la ciudad. Como explica la concejala responsable del Área, María de la O Rubio, este campo se inauguró en 2022 con una inversión que permitió habilitar el campo en la zona central de las pistas deportivas, mediante el relleno de arena, centrándose esta intervención en colocar las bandas exteriores y de seguridad, las líneas de marca y las porterías y banderines.
Ahora, "con una inversión de más de 360.000 euros -detalla la edil- nuestra intención es reformar, modernizar y adaptar el complejo deportivo para convertirlo en un auténtico Estadio de Fútbol Playa, al servicio de los deportistas y aficionados onubenses y principalmente del Recreativo de Huelva de fútbol playa, que tanto en masculino, como en femenino, han firmado en 2025 una temporada para el recuerdo, compitiendo al máximo nivel en los torneos más exigentes y paseando con orgullo la bandera de Huelva y del Decano". María de la O Rubio ha asegurado que "dotando a la ciudad de un auténtico estadio de Fútbol Playa, queremos de alguna forma, reconocer y agradecer el esfuerzo de nuestros deportistas ofreciéndoles un espacio de primer nivel, adaptado a la normativa del Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Fútbol, para poder acoger competiciones de todo tipo, que refuercen la imagen del Club y la de la propia Ciudad de Huelva como Capital del Deporte".

El objetivo una vez adjudicado el contrato es, como asegura Rubio, "comenzar las obras a finales de septiembre, para que estén terminadas en Navidad". Las instalaciones deportivas objeto del proyecto están conformadas por una parcela dedicada a uso deportivo exclusivo, con cancha de baloncesto, dos campos de fútbol playa, un edificio para vestuarios, almacenes, cantina y otros espacios. El objetivo prioritario es la adecuación, adaptación y mejora de las instalaciones, buscando la eficiencia energética para avanzar en la consecución de los objetivos de transición ecológica; además de la digitalización y la accesibilidad para apostar una vez más por la seguridad, la igualdad y la inclusión.
De esta forma, entre las actuaciones más importantes destacan la construcción de un graderío y la creación de un itinerario accesible que garantice a circulación de todas las personas independientemente de sus capacidades de movilidad, desde las plazas de aparcamiento exteriores hasta las distintas instalaciones deportivas, atravesando el edificio de vestuarios. Además, se ejecutarán rebajes en los pasos de peatones y se habilitarán espacios adecuados para el estacionamiento de bicicletas, para favorecer la movilidad sostenible.
Por otro lado, se reformará el espacio de recepción para dotarlo de accesibilidad y funcionalidad. Se contempla también la mejora energética del edificio mediante actuaciones en la carpintería exterior, sistema de aerotermia, calefacción de vestuarios, climatización de área de recepción e instalación de sistema de suministro de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos.
Asimismo, el nuevo Estadio de Fútbol Playa contará con sistema de alarma para emergencias; video marcador; señalización de itinerarios accesibles, vías de evacuación, protección contra incendios y señalética e información propia del centro deportivo.
Este proyecto está cofinanciado al 85% mediante las subvenciones y ayudas del Consejo Superior de Deportes a entidades públicas titulares de infraestructuras para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de Fondos Next Generation de la Unión Europea (NextGenerationEU), completándose al 15% con cofinanciación municipal.