El Espacio Santa Fe acogerá desde el próximo 11 de septiembre la exposición 'Mater Mea: Arte y devoción', una muestra única que reunirá lo mejor del arte sacro contemporáneo onubense organizada por la Asociación Profesional de Arte Sacro Onubense (APASO), con el respaldo del Ayuntamiento. 'Mater Mea' se presenta como una cita ineludible para cofrades, devotos y amantes del arte en general, en el marco de la gran Procesión Jubilar Magna Mariana, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
En el marco de la presentación de este evento, el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, ha destacado que esta exposición se convierte en un preámbulo de excepción para un acontecimiento histórico que marcará un antes y un después en la vida religiosa y cultural de la ciudad "y por eso quiero animar a todos los ciudadanos a descubrir esta experiencia artística que reafirma nuestro compromiso con la cultura, la tradición y la promoción del talento local, en un espacio como el de Santa Fe, que está llamado a ser el nuevo lugar de referencia de la cultura en Huelva".
En este sentido, el concejal ha señalado la importancia de proteger y poner en valor la industria artesanal vinculada a la Semana Santa, "una riqueza única en el mundo que debemos cuidar para que no desaparezca". Molina también ha subrayado que esta labor es posible "gracias al impulso de las cofradías y al nacimiento de asociaciones que respaldan al gremio, como la responsable de este evento, APASO".

APASO, promotora de la exposición, ha relatado presidente, Chema Riquelme, "comenzó con una llamada de teléfono", con el objetivo de agrupar a los profesionales del arte sacro de la provincia, ofreciendo una plataforma de reconocimiento y proyección para sus creadores. "Hoy somos 26 socios, con una más de una decena esperando para entrar, y hemos conseguido poner en marcha esta macroexposición, que no es solo una exposición, sino un homenaje colectivo la Virgen María y un testimonio del talento que atesora nuestra tierra", ha añadido Riquelme.
Por otro lado, Teresa Herrera, delegada de territorial de Turismo, Cultura, Deportes de la Junta de Andalucía, ha hecho hincapié en la importancia de "poder lanzar eventos como este que resaltan algo tan importante de la ciudad como es el arte sacro, algo tan nuestro que debemos potenciar y apoyar como seña de identidad de todos los andaluces".
Asimismo, Gracia Baquero, diputada de Cultura de la Diputación Provincial, ha querido dejar claro que "la Magna será un escaparate para nuestros pueblos, y que servirá para mostrar nuestra capacidad para unirnos en torno a lo que sentimos como propio, y que con esta exposición iniciaos el camino hasta la Magna Mariana".
Respecto a la muestra, la comisaria, Rocío Calvo, ha asegurado que esta exposición es "una clara alusión a la Virgen María, quien es la verdadera protagonista de esta Magna Mariana, y que en la mayoría de la obras expuestas está representada la Virgen en forma de escultura, de pintura o en diseños realizados para los palios".
Concretamente, 'Mater Mea' reúne a 32 artistas y artesanos onubenses, 4 de ellos noveles, que representan la excelencia del arte sacro en la provincia. 115 obras componen un recorrido por disciplinas tan diversas como la escultura, la pintura, la imaginería, la cerámica, el bordado, la orfebrería, la joyería y la restauración. Cada Pieza es el resultado de la fe, la maestría y la pasión de quienes mantienen viva una tradición que se proyecta hacia el futuro. Desde imaginería mariana hasta bordados en oro y composiciones pictóricas contemporáneas, la exposición ofrece un mosaico de estilos y sensibilidades únicas.
La muestra permanecerá abierta al público en el Espacio Santa Fe hasta el próximo 21 de septiembre, incluido sábados, domingos y el propio día de la Magna, en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y de 17:30 a 21:00 horas.