El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado a las 13:31 horas de hoy sábado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), en la provincia de Huelva, activada desde la tarde de ayer por un incendio declarado en el municipio onubense de Calañas en el paraje del embalse de Teliarán.
Esta desescalada se ha producido una vez que la dirección de la extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ha dado por estabilizado el incendio. No obstante, el Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, tal y como está establecido desde el pasado 12 de mayo, para toda la época de peligro medio y alto de incendios forestales.
Dada la evolución del incendio, ya se levantó el alejamiento preventivo de un diseminado rural próximo al incendio, cuyos vecinos pudieron regresar a sus viviendas. La A-478, vía que une Zalamea con Calañas y que permanecía cortada desde ayer ha quedado abierta al tráfico. También se vio afectada la circulación en la HU-5101, pero quedó abierta en la jornada de ayer.

El incendio ha quedado estabilizado hoy. (Infoca)
Desde que se iniciara el fuego, Efectivos de Infoca han desplegado un amplio dispositivo de medios aéreos y terrestres. Actualmente en la zona permanecen un helicóptero ligero y hasta 40 bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones, un técnico de extinción, dos agentes de medioambiente, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones y la Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF). En estos momentos no hay llama en todo el perímetro y los efectivos están enfriando puntos calientes en el área ya quemada. Durante la madrugada los esfuerzos se centraron en cerrar el perímetro en el frente que podía tener un mayor potencial de vegetación.
El consejero de la Presidencia ha destacado la rápida intervención del dispositivo al tiempo que ha felicitado a todos los efectivos por su profesionalidad y entrega en una jornada complicada en la provincia de Huelva con hasta tres incendios forestales en Bonares (controlado), Paterna del Campo y Calañas (ambos estabilizados).
Es por ello que el consejero ha pedido a la ciudadanía extremar la prudencia ante el aumento de las temperaturas en los próximos días, que ya ha empezado a notarse hoy con el aviso amarillo por calor activado en las campiñas de Sevilla y Cádiz y litoral de Huelva. "El riesgo de incendios está muy presente, de hecho continuamos en periodo de alto riesgo, por lo que no hay que bajar la guardia y hay que seguir insistiendo en evitar conductas negligentes en espacios naturales".
El teléfono de emergencias 1-1-2 comenzó a recibir avisos de la ciudadanía alertando del incendio sobre las 15.40 horas y, de inmediato, alertó a la Guardia Civil, a la Policía Local, así como a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva y el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca, así como a la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.