El vicepresidente tercero de la Diputación de Huelva, Felipe Arias, ha recogido el Premio al Mejor Destino Enoturístico Sostenible en la Conferencia Iter Vitis 2025, celebrada del 15 al 17 de octubre en Tesalónica (Grecia). Este reconocimiento pone en valor la integración de la protección ambiental, la participación comunitaria y la promoción del patrimonio cultural vitivinícola en la estrategia enoturística de la provincia, considerada un referente en sostenibilidad dentro de esta red europea.
El galardón se entregó en la ceremonia anual de los Premios Iter Vitis, que distinguen las mejores prácticas europeas en turismo del vino, innovación y conservación del patrimonio. En esta edición fueron premiadas iniciativas de países como Francia, Italia, Portugal, Croacia, Turquía, Grecia, Líbano y Moldavia, entre otros, destacando el carácter internacional y la diversidad cultural de la red.
Entre los reconocimientos figuran el Hameau Duboeuf (Francia) como Mejor Museo del Vino, Quinta do Quetzal (Portugal) como Experiencia Enoturística más Innovadora, Strada del Vino Marsala (Italia) como Mejor Ruta del Vino y Oinoxenia (Grecia) como Mejor Iniciativa Cultural, entre otros.
La Conferencia Iter Vitis, celebrada bajo el lema "Turismo cultural del vino en acción: buenas prácticas para un futuro más verde, inclusivo e innovador", reunió a instituciones, universidades, expertos y representantes de regiones vitivinícolas europeas, integrantes de la Federación Iter Vitis en Europa.

La Diputación de Huelva, a través de la jefa del Servicio de Desarrollo Local y Fondos Europeos, Esther García Vidal, participó en el primer panel temático, centrado en la sostenibilidad ambiental en el turismo del vino, junto a ponentes de Italia, Croacia, Grecia y Francia. En el mismo, se expusieron distintas iniciativas que ponen de manifiesto cómo la innovación y la tradición se combinan para preservar los ecosistemas vitivinícolas y promover un turismo sostenible.
El encuentro concluyó con la Asamblea General de la Federación Iter Vitis, celebrada en la localidad griega de Naousa, donde los miembros revisaron los proyectos en curso y definieron las líneas estratégicas de cooperación. En este marco, la Diputación de Huelva reafirmó su compromiso con la red europea -actualmente ostenta la presidencia de la Asociación Iter Vitis en España- y con la promoción del patrimonio del vino como motor de desarrollo territorial sostenible.
Iter Vitis – Los Caminos de la Vid en Europa es un Itinerario Cultural del Consejo de Europa que agrupa a regiones, instituciones y entidades dedicadas a la preservación y promoción del patrimonio vitivinícola europeo. A través de esta red, se fomenta el intercambio de buenas prácticas, la cooperación transnacional y la puesta en valor del vino como elemento cultural, paisajístico y económico común en Europa. La Diputación de Huelva forma parte activa de este proyecto, contribuyendo a posicionar la provincia dentro del mapa europeo del enoturismo sostenible.
Los Itinerarios Culturales Europeos son un distintivo de calidad que otorga el Consejo de Europa a aquellas rutas, recorridos y trayectos que aglutinen una serie de valores en relación al patrimonio de los diferentes países y culturas de Europa para contribuir a un patrimonio cultural compartido y vivo. Están gestionados por asociaciones de diferentes países europeos, que en el caso de Iter Vitis, se trata de la Federación Internacional Iter Vitis, cuya sede se encuentra en Italia y cuya presidenta es Enmanuela Panke.
Esta Federación está constituida por asociaciones de los países que la constituyen, como son: Alemania, Azerbaiyán, Croacia, Chipre, Francia, Georgia, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Portugal, República de Moldavia, Macedonia del Norte, Rumanía, Eslovenia, Túnez, Turquía, Reino Unido, Bosnia Herzegovina, Líbano, Ucrania y España. En cuanto a la Asociación Española, la componen los siguientes socios: Rioja Oriental – Ruta del vino, ADRA – Rioja Alta, Galicia – Rutas de los Vinos, Ruta dels Riuraus, Fundación Espacios 21 y Diputación de Huelva -que es, actualmente, la presidenta de la entidad-.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





