La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva (ICA Huelva), Antonio Bernal, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para la prestación de un servicio de asistencia jurídica gratuita y especializada a disposición de cualquier onubense afectado por casos de ocupación ilegal de sus inmuebles.
En un acto celebrado en el Salón de Plenos Municipal, con la presencia del teniente alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz y los concejales del Grupo Municipal de VOX, Wenceslao Font y María López, se ha presentado la oficina municipal de asistencia antiocupa dando así cumplimiento a un mandato plenario, refrendado en la sesión del pasado mes de septiembre con el apoyo del equipo de Gobierno Popular y VOX, y el voto en contra de PSOE y Grupo Mixto Con Andalucía para desarrollar un compromiso electoral común, consistente en la puesta en marcha de un servicio municipal de apoyo, asesoramiento y alerta rápida contra la ocupación ilegal de viviendas en la capital onubense.
Miranda ha explicado que la nueva oficina supondrá una asistencia jurídica que "además de gratuita y especializada, será inmediata, porque prestará el servicio de manera presencial, telefónica y telemáticamente", a través del correo consultasocupacionesilegal@huelva.es, operativo 24 horas. La primera edil ha advertido que "podríamos haber puesto en marcha este servicio contratando un abogado, sin embargo, ir de la mano del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva, es una garantía de profesionalidad, de calidad, de ética, de responsabilidad que nos aporta la confianza necesaria para afrontar un problema que afecta a muchos vecinos, que se da en sitios muy puntuales de la ciudad pero que causa focos de inseguridad, de insalubridad, de inquietud en aquellos barrios donde hay edificios ocupados".

Siendo una competencia directa de la subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional, la alcaldesa ha asegurado que "seguiremos manteniendo con ellos una colaboración leal, constante y fluida, pero con esta oficina, como administración más cercana al ciudadano, pretendemos acompañarlos, informar, orientar y asesorar, tanto a propietarios como vecinos, para que no se sientan solos y desamparados ante estas situaciones".
Por su parte, Antonio Bernal ha señalado que "el abogado es un pilar fundamental del Estado de Derecho, la única profesión liberal contemplada en el artículo 24 de la Constitución Española y este convenio nos va a dar la posibilidad de visibilizar la profesión, prestando ayuda, asesoramiento y orientación al ciudadano". El decano del ICA Huelva ha asegurado que a través de la Oficina Municipal "los ciudadanos van a recibir información directa de un profesional en ejercicio" apuntando que "la intención es organizar toda la infraestructura para que a principios de años pueda entrar en funcionamiento el servicio para atender un problema que actualmente y a nivel nacional supone en torno a un 10%de litigiosidad tanto por la vía civil, como penal en este tipo de procedimientos en todas sus variantes y más amplio sentido".
Además de la atención directa a los afectados, la intención del Ayuntamiento de Huelva es que la oficina se convierta en una forma más de trabajar para erradicar los focos de ocupas en Huelva.
En este sentido, desde esta oficina, de forma trimestral, se elaborará un diagnóstico de la situación real, con la incidencia y el tipo de situaciones, que se sometan a asesoramiento, en razón a viviendas, locales, edificios enteros, u otros inmuebles como solares o almacenes, incluso en desuso o ruina. Se realizará además con una proyección sobre los distritos o barrios de la ciudad; con la intención de promover las actuaciones necesarias, desde las distintas concejalías, que puedan ayudar a solucionar todo tipo de conflictos que generan estas situaciones.
Además, a partir de la puesta en funcionamiento del servicio, se elaborará una Guía Informativa Básica que incluya definición de ocupación ilegal, derechos y obligaciones de los afectados y protocolo orientativo de actuación. Una guía que se reforzará con la organización de una jornada divulgativa.
En definitiva, con este nuevo servicio, el Ayuntamiento de Huelva consigue dar una respuesta integral al ofrecer a la ciudadanía una respuesta institucional coordinada y efectiva que complemente las actuaciones de seguridad y las sociales; reforzando la protección de la vulnerabilidad al permitir que personas con escasos recursos accedan a una defensa técnica inmediata y de calidad, evitando la pérdida de su patrimonio. Además, se persigue el fomento de la convivencia y la seguridad, al disminuir la conflictividad social derivada de la ocupación y contribuir a la recuperación del orden y la tranquilidad ciudadana y haciéndolo desde la colaboración institucional al optimizar los recursos públicos mediante la colaboración con un organismo profesional que puede aportar un servicio de calidad a un coste sensiblemente inferior al de mercado, gracias a la voluntad de servicio público del Ilustre Colegio de Abogados de Huelva.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





