La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado esta mañana el Colegio Moliere para asistir a una de las sesiones del Programa de Prevención del Acoso Escolar para alumnos y alumnas de 5º de Primaria, que el Ayuntamiento de Huelva está desarrollando durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en los centros educativos de la ciudad. Un programa que este año se ha reforzado para llegar de 20 a 40 colegios de la ciudad, respondiendo a la demanda de la comunidad educativa especialmente sensibilizada con este problema social.
Recibida por la directora del colegio Moliere, Inés Caro, la alcaldesa ha estado acompañada por el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, entidad colaboradora en esta actividad y por los técnicos del Departamento de Salud y Consumo, área municipal encargada de su organización con la concejala de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio, al frente.
El objetivo de este programa es sensibilizar al alumnado sobre la importancia de evitar comportamientos de acoso, promover la autoestima, la empatía y el respeto mutuo entre los escolares. Pilar Miranda ha destacado "la relevancia de educar desde edades tempranas en valores de convivencia y tolerancia, para construir una ciudad más solidaria y libre de violencia". Asimismo, ha alentado a los jóvenes "a denunciar, a alzar la voz si sufren o son testigo de acoso escolar porque el silencio es aliado de la agresión". Por último, Pilar Miranda, ha reconocido el compromiso de los centros educativos y del profesorado por su implicación en el desarrollo del programa, agradeciendo la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur.

Emilio Ponce ha recordado que "la Fundación Caja Rural del Sur trabaja para el bienestar de la sociedad y una de las cuestiones que mayor valor aporta es la educación por lo que combatir el acoso escolar en estos momentos de preocupación es una obligación de todos para atajarlo y prevenirlo".
La directora del colegio Moliere, Inés Caro, ha agradecido "el apoyo de entidades públicas y privadas en el trabajo que realizamos desde los centros educativos para prevenir cualquier tipo de violencia, implicando no solo a los alumnos, sino también a sus familias".
El Programa Municipal de Prevención del Acoso Escolar forma parte del Plan Local de Salud de Huelva y se viene implementando desde el año 2020 en los colegios públicos de la ciudad, con excelentes resultados en la detección y prevención de conductas de acoso y ciberacoso entre menores. Consiste fundamentalmente en actividades dinámicas y participativas que ayudan al alumnado a identificar situaciones de acoso, reflexionar sobre sus consecuencias y aprender estrategias para actuar de forma responsable ante ellas.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con la promoción de la salud emocional y la convivencia positiva en las aulas, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





