UNICEF condena un ataque registrado el pasado domingo en el noreste de Beni, cerca de la frontera de la República Democrática del Congo (RDC) con Uganda, que habría dejado al menos 29 personas muertas, incluidos ocho niños y niñas de entre 4 y 15 años.
"La horrible brutalidad del ataque supera todo lo imaginable", ha afirmado Grant Leaity, representante de UNICEF en República Democrática del Congo (RDC). "Los ataques contra civiles –especialmente niños y niñas– causan un sufrimiento inmenso y socavan el tejido mismo de las sociedades. Todo niño tiene derecho a vivir en condiciones de seguridad y protección, libre de los horrores de la violencia y los conflictos", ha añadido.
Los casos de asesinato, mutilación y secuestro de niños y niñas –clasificados por Naciones Unidas como "violaciones graves"– han aumentado dramáticamente este año. Como resultado, la RDC va camino de alcanzar niveles récord de violaciones graves verificadas contra niños y niñas por tercer año consecutivo.
Los datos más recientes muestran que ha habido un aumento del 41% en el número de violaciones graves verificadas contra niños y niñas durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. En todo 2022 se produjeron 3.377 violaciones graves contra 2.420 niños, según el Informe del Secretario General de junio de 2023 sobre los niños y los conflictos armados.
Si las tendencias continúan, el país llegará a nuevos máximos desde que Naciones Unidas comenzara a seguir e informar sobre violaciones graves en 2005, y superará los récords establecidos en 2022.
El este de RDC ha estado plagado de disturbios durante muchos años, pero los conflictos y la violencia han empeorado drásticamente desde 2022. Se estima que más de 6 millones de personas están desplazadas en el este del país, lo que la convierte en la peor crisis de migrantes en África y una de las tres principales a nivel mundial.
Para colaborar con el trabajo de UNICEF en emergencias como la de República Democrática del Congo: https://www.unicef.es/causas/emergencias.