Los presidentes de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev,y Azerbaiyán, Ilham Aliyev, abogaron hoy por aunar esfuerzos para desarrollar la ruta comercial entre China a Europa y duplicar su potencial hasta las 10 millones de toneladas.
"Estamos trabajando con socios internacionales para eliminar los cuellos de botella y establecer una tarifa única a largo plazo a lo largo del corredor. Esto mejorará la eficiencia y garantizará un suministro ininterrumpido, lo que, según lo previsto, aumentará el volumen de transporte hasta 10 millones de toneladas", declaró el presidente kazajo durante la reunión con su colega azerbaiyano.
Tokáyev explicó que el tráfico de mercancías aumentó un 62 %, alcanzando las 4,5 millones de toneladas el año pasado, mientras que este año creció un 2 %.
La ruta ha tenido especial impulso desde el inicio de la guerra de Ucrania por ser una alternativa atractiva ante las sanciones económicas impuestas a Rusia.
Kazajistán también destacó la importancia del desarrollo de la capacidad portuaria en el Caspio, que separa ambos países por 200 kilómetros.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el presidente de Kazajstán, Kasim-Yomart Tokáev, este martes en Astaná, donde el presidente de Azerbaiyán viaja en visita oficial. (EFE)
"Durante las negociaciones se discutió la posibilidad de crear un nuevo sistema de transbordadores a través del Caspio para la exportación de carga", señaló Tokáyev.
Y es que la mayor república centroasiática ya está construyendo un centro de contenedores en Aktau, a 370 kilómetros de Bakú, mientras que Azerbaiyán planea abrir una terminal de carga en el puerto de Alyat con la participación de socios extranjeros, incluido chinos.
Azerbaiyán también es importante para Kazajistán por su alternativa como tránsito petrolero con destino a Europa, por lo que expresaron el deseo de aumentar el tránsito en el oleoducto de Bakú-Tiflis-Dzheiján.
Por su parte, Aliyev recordó que uno de los logros en la cumbre de Washington en agosto, donde se firmó un preacuerdo de paz con Armenia, se acordó el proyecto TRIPP (Ruta Trump para la Paz y Prosperidad Internacional).
Esa es otra ruta a través de Asia Central con un volumen de carga de 15 millones de toneladas por el corredor de Zangezur.
"Esperamos que todo esto se implemente al mismo ritmo en otros países, y en ese caso, la apertura del corredor de Zangezur podría tener lugar a finales de 2028", añadió Aliyev.
Para desarrollar el tránsito, Azerbaiyán anunció que levantó todas las restricciones al tránsito de carga hacia Armenia que existían desde la ocupación.
En total, durante la visita de Alíyev a Kazajistán, se firmaron 15 documentos de cooperación en sectores como la energía, el transporte y la logística, y la digitalización, entre otros.