Leiria, una región portuguesa bañada por el atlántico al norte de Lisboa, muestra sus excelencias turísticas desde este jueves y hasta el domingo en la feria de turismo INTUR de Valladolid, con el fin de exhibir su potencial patrimonial, cultural y natural.
Según ha informado la Comunidad Intermunicipal de la Región de Leiria, los visitantes de INTUR podrán descubrir destinos de naturaleza como la playa atlántica del "Osso da baleia", en la ciudad de Pombal, la playa fluvial de Castanheira de Pera, el lago de Ervideira o los senderos del Parque Natural de las Serras de Aire e Candeeiro, en Porto de Mós.
Municipios como de Leiria como Alvaiázere, Ansião, Batalha, Figueiró dos Vinhos, Marinha Grande o Pedrógão Grande presentarán en la feria vallisoletana su extenso patrimonio natural, cultural e histórico, mientras que los asistentes podrán descubrir este destino luso mediante experiencias sensoriales y gastronómicas de los productos regionales.
Presencia de Leiria en INTUR
Este destino invitado en la vigésimo octava edición de INTUR pondrá en valor sus tradiciones, mediante un programa especial que ensalzará las costumbres de ciudades como Batalha, Leiria, Marinha Grande y Porto de Mós.

Leiria, una región portuguesa bañada por el atlántico al norte de Lisboa, muestra sus excelencias turísticas en la feria de turismo INTUR de Valladolid. (EFE)
El presidente de la Comunidad Intermunicipal de Leiria, António Henriques, explica a EFE que este destino sobresale por su "enorme potencial para disfrutar del turismo de naturaleza", ya que cuenta con "una red de senderos" que recorre todo el territorio y que "la pueden disfrutar los turistas durante más de una semana".
"El mar y la montaña se complementan muy bien en esta región", asegura Henriques, que insiste en la importancia del visitante español, por su "turismo de proximidad". El presidente también destaca la oferta gastronómica con algunos platos estrella como "el cabrito asado con grelos y patata de maíz", que se puede degustar en diferentes zonas de Leiria, entre ellas Castanheira de Pera.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





