La concejala de Medio Ambiente de Jaén, María del Carmen Angulo, ha valorado el éxito de participación de los talleres ´Econavidad´, organizados por el Ayuntamiento de Jaén, a través del Centro Especial de Empleo Municipal ´Jardines y Naturaleza´. Estas actividades cuentan con la colaboración de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España y se desarrolla hasta mañana jueves en la Plaza de la Constitución, de 10.30 a 14.30 horas.
"Se trata de unos talleres de sostenibilidad y concienciación medioambiental con los que niños y niñas de entre 3 y 12 años aprenden mediante juegos, manualidades y actuaciones la importancia de reciclar, conservar y preservar nuestro entorno natural", ha destacado la concejala. Angulo ha resaltado, además, "el éxito de participación" de estas dos primeras jornadas y ha agradecido a los padres y madres el hecho de acompañar a sus hijos para hacerlos partícipes de esta actividad. Los talleres se dividen por grupos de edades de 3 a 5 años, de 5 a 12 y para mayores de 12 años para que los pequeños puedan adquirir mejor los conocimientos transmitidos y disfrutar de las actividades impartidas por monitores especializados.

Además, habrá concursos y sorteos de miniglús personalizados y un teatro de la banda pirata. En su tres primeros días, han sido decenas de niños y niñas los que han participado en esta "entretenida y sostenible actividad con la que queremos concienciar a los más pequeños de la casa sobre el valor del reciclaje y la posibilidad de construir un mundo mejor cuidando el planeta con pequeños gestos como los de depositar cada material en su contenedor correspondiente, algo que tienen muy bien aprendido los niños y niñas de Jaén".
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Datos de reciclado de vidrio en Jaén.-A falta de cerrar este 2022, según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Jaén reciclaron un total de 1.392 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 12.4 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Jaén se sitúa con una media de 303 habitantes por contenedor, contando con un total de 369 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





