Úbeda volverá a convertirse en referencia nacional del ajedrez con la celebración del Campeonato de España Juvenil Sub-18, que tendrá lugar del 23 al 28 de agosto en el Hotel Ciudad de Úbeda. En la presentación han intervenido el concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano; el delegado de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), Francisco Fernández Albalate; la presidenta del Club Santa Juana de Arco, María Luisa Larrea; y el jugador del mismo club, Francisco José Gámez.
Lozano ha señalado que "Úbeda volverá a convertirse en ciudad del ajedrez, con las puertas abiertas para recibir a los participantes procedentes de distintos puntos del país". Asimismo, ha agradecido el trabajo y la implicación de la Federación Española de Ajedrez, en especial de su delegado técnico, Francisco Fernández, "colaborador absoluto con el Ayuntamiento y con el tejido asociativo de la ciudad". También ha tenido palabras de reconocimiento para la Diputación Provincial de Jaén, y muy especialmente para el Club Santa Juana de Arco, "uno de los clubes más antiguos y con más licencias federativas de la provincia, con unos excelentes resultados esta temporada".
Francisco Fernández Albalate ha recordado que "este será el quinto campeonato oficial que se desarrollará en Úbeda. Ya se han celebrado dos Campeonatos de Ajedrez Relámpago y dos de Ajedrez Rápido por Equipos. Ahora, del 23 al 28 de agosto, tendrá lugar este Campeonato Juvenil Sub-18".

Fernández ha explicado que "la participación estará limitada a 200 jugadores por necesidades logísticas y de espacio, y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 9 de agosto en la página web oficial de la Federación, donde se han habilitado instrucciones detalladas". Ha añadido también que participarán "los campeones autonómicos juveniles de toda España, los principales jugadores del ranking nacional juvenil y, por supuesto, los jugadores del Club Santa Juana de Arco en modalidad Open, quienes podrán inscribirse de forma gratuita gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento".
Por su parte, María Luisa Larrea, ha expresado su agradecimiento tanto al Ayuntamiento de Úbeda como a la FEDA: "Se han realizado muchas actividades a lo largo del curso y hemos contado con un apoyo muy grande por parte del Ayuntamiento, lo cual quiero agradecer porque sin ese respaldo no sería posible llevarlas a cabo".
Asimismo, ha destacado la importancia del campeonato para los jóvenes del club, ya que para "ellos será un privilegio jugar a este ritmo, que habitualmente no pueden practicar durante la temporada". "Muchos de ellos solo han podido hacerlo participando con los adultos, como en la Liga Provincial por Equipos o el Campeonato Absoluto en Linares, en el que, de hecho, uno de nuestros niños ha sido campeón".
También ha resaltado el beneficio que supone que se celebre en Úbeda: "El hecho de tener el torneo aquí, sin necesidad de desplazamientos y sin coste de inscripción, también es un alivio para las familias. Nuestros jugadores participan habitualmente a nivel provincial e incluso interprovincial, por lo que poder competir en su propia ciudad será un lujo para ellos. Y además, allá donde van, hacen promoción de Úbeda".
Francisco José Gámez, jugador del Club Santa Juana de Arco, ha querido también poner en valor el potencial deportivo del club y la calidad de su cantera: "Este torneo será muy importante para nosotros, sobre todo para la cantera. En mi equipo han jugado tres sub-12, una sub-14 y un sub-18, y hemos sido subcampeones de Jaén en categoría absoluta". Gámez ha destacado el caso de Alejandro Quesada, "que con solo doce años ha sido campeón absoluto del grupo C en el Campeonato de Andalucía". También ha mencionado a otros jugadores destacados del club como Álvaro Espínola y José María Martínez, "que con solo doce años han logrado resultados increíbles para una ciudad como Úbeda".
Sobre la relevancia de acoger este campeonato en casa, ha señalado: "Para estos jóvenes, poder jugar un torneo de este nivel en su ciudad es impresionante. Es una oportunidad para demostrar su talento y dejar claro que, en Jaén, y en Úbeda, se puede apostar por el ajedrez con garantías de futuro". Además, ha querido resaltar los logros del equipo A del club: "Nuestro equipo más fuerte ha quedado cuarto en la División de Honor Andaluza, compitiendo contra grandes maestros que cobran por jugar. Nosotros, en cambio, lo hemos hecho sin recibir nada, incluso costeándonos nosotros mismos los desplazamientos y la inscripción. Y eso tiene mucho mérito".
Campeonato
El campeonato se disputará en el Hotel Ciudad de Úbeda bajo el sistema suizo a nueve rondas, con un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. La organización espera una amplia participación no solo de jugadores, sino también de familiares, lo que generará un impacto positivo para la economía local, especialmente en el sector hostelero.
El evento se enmarca en el convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, que ha aportado 50.000 euros para el desarrollo de este campeonato y de otras actividades paralelas. Entre ellas, a partir de septiembre, está prevista la celebración de un encuentro con la Selección Española Femenina de Ajedrez y un torneo escolar enfocado a la promoción del ajedrez entre los más jóvenes.
Francisco Javier Lozano ha finalizado la presentación señalando que "el ajedrez no solo es competición; es también una herramienta educativa, de formación en valores, y de promoción turística. Desde el Ayuntamiento de Úbeda seguiremos apostando por este deporte y facilitando su práctica". Asimismo, ha invitado a todos los interesados a formalizar su inscripción entre los días 2 y 9 de agosto, asegurando que "el Ayuntamiento pondrá todos los recursos posibles para que Úbeda vuelva a ser, durante esos días, la capital del ajedrez juvenil a nivel nacional".