La Central ha sido el lugar elegido para presentar las actividades que se llevarán a cabo para la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que organiza la Asociación Contra el Cáncer con delegación en la ciudad. Al acto han asistido la concejala de Salud, Francisca Isabel Millán, y el secretario de la asociación, Francisco Román.
La edil ha elogiado el trabajo de la asociación para visibilizar y concienciar sobre el cáncer, así como el trabajo de asesoramiento y acompañamiento con los/as pacientes de cáncer y sus familiares.
Así, ha informado, el próximo 18 de octubre se celebrará una marcha solidaria, a las 11:30 horas, desde la Plaza de Andalucía, al finalizar se procederá a la lectura del manifiesto –en la Plaza 1º de mayo-, una masterclass de zumba y un almuerzo solidario –con un coste de 5 euros- . "Será una llamada a la conciencia colectiva, de unión, de fuerza y sobre todo de esperanza. Cada paso que demos este sábado será también un mensaje claro de apoyo a los que están pasando por esta enfermedad y a quienes están luchando contra el cáncer de mama", ha manifestado.
Además, a estas actividades se sumará un taller de micropigmentación, que tendrá lugar el próximo lunes, en la sede local de la Asociación Contra el Cáncer, que está dirigido a pacientes de cáncer de mama y se puede tramitar la inscripción llamando al 900.100. 036.

Millán ha reafirmado el compromiso firme que el Ayuntamiento de Úbeda mantiene en esta causa y con la propia delegación local de la asociación. "Así lo hemos demostrado con todas las causas que nos han presentado, en las que hemos colaborado", ha concretado.
La concejala de Salud ha aprovechado la ocasión para recordar que las Administraciones públicas, con competencias en materia sanitaria, "deben poner todos los medios económicos, técnicos y en materia de personal, para gestionar con eficacia algo tan delicado como es esta enfermedad que padecen tantas personas y que, lamentablemente, en muchas ocasiones lleva a la muerte".
Por su parte, Román ha recordado que este año el lema para conmemorar esta efeméride es 'Sacamos pecho', siendo el spot y anuncio protagonizado por pacientes, que han pasado este tipo de cáncer, y por sus familiares. "Sacamos pecho por las mujeres que se sienten aterradas ante el diagnóstico, ante las que tienen problemas laborales al perder su trabajo, así como las que se sienten presionadas por la sociedad que les exige fortaleza. Sacamos pecho por las mujeres que en el transcurso de la enfermedad son valientes y más fuertes ante esta situación", ha expresado.
En 2024, a nivel nacional, han sido un total de 35.875 mujeres las diagnosticadas de este cáncer, de las cuales 8.691 son menores de 50 años, según ha subrayado el secretario de la asociación. "A nivel provincial se detectaron 457 casos, de los cuales 99 eran de mujeres menores de 50 años", ha puntualizado.
Román ha concluido recordando que a partir de mañana se pondrá a la venta el merchandising solidario, para que las personas interesadas puedan colaborar en esta causa y también se ubicará un puesto el día de la marcha en la Plaza de Andalucía.