Coincidiendo con el Día Internacional de las Emergencias, que se celebra mañana 27 de mayo, el Servicio de Emergencias Sanitarias 061 de La Rioja ha presentado una Guía Rápida de Intervención en Incidentes con Múltiples Víctimas (IMV) destinada a todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención continuada y la urgencia extrahospitalaria, con el objetivo de proporcionar una asistencia más segura y eficaz en situaciones complejas. La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, acompañada por la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, y por el coordinador del 061, José Ignacio Ruiz Azpiazu, ha felicitado a los profesionales de este servicio de emergencias sanitarias por "aportar su experiencia acumulada durante muchos años en la gestión y en la atención sanitaria a incidentes con múltiples víctimas".
Este breve manual, fruto del trabajo desinteresado de varios profesionales del Servicio 061 de La Rioja, es una guía sencilla, pero a la vez sólida y confiable, que ha sido concebida con el propósito de proporcionar las herramientas básicas e iniciales para enfrentar estos desafíos.
Las situaciones con múltiples víctimas (IMV) se caracterizan, entre otros aspectos, por la aparición repentina e inesperada de un caos organizativo. A la pérdida abrupta y potencialmente grave de la salud en personas previamente sanas, se suma la necesidad urgente de una atención inmediata en un entorno completamente desorganizado. Esto presenta un reto, que va desde la coordinación de recursos limitados, la atención sanitaria in situ, la evacuación y transporte al centro sanitario más adecuado sin olvidar la gestión del estrés emocional y psicológico tanto de las víctimas como de los rescatistas.

María Martín ha señalado que "este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia en momentos críticos, ya que facilitan la adquisición de habilidades técnicas, la capacidad de tomar decisiones bajo presión y el cultivo de la empatía y el cuidado hacia aquellos que sufren".
Entre otros contenidos, se define al Centro Coordinador de Urgencias Sanitarias (CCU) junto al SOS Rioja 112 como el primer interviniente que alerta al resto de los recursos (bomberos, FCSE, etc) tras la recepción de una llamada informando de un posible IMV se valora el tipo de incidente (localización, víctimas, riesgos…) y pone en marcha, de forma escalonada y en función de la información recibida, los recursos adecuados para dar la respuesta inicial al suceso.
También se desarrollan conceptos como triaje, noria de rescate o nido de heridos a la vez que se concretan qué medios hay en cada zona de nuestra Comunidad y qué otros medios se pueden activar en función del incidente, todo ello de una forma sencilla y esquemática con sencillos algoritmos de decisión.
Servicio de emergencias sanitarias 061
El pasado 23 de febrero, el servicio de emergencias sanitarias 061 en La Rioja celebró su vigésimo quinto aniversario. En este tiempo de actividad se ha caracterizado por su eficiencia y capacidad resolutiva de los problemas de salud de los riojanos en el lugar donde ocurre el siniestro, el accidente o la enfermedad súbita.
Desde su creación, han atendido a más de un millón y medio de urgencias y emergencias en el centro de coordinación sanitaria del 061. Del total, más de 100.000 pacientes han sido atendidos en las unidades de soporte vital avanzado.
Desde el Centro Coordinador han movilizado directamente más de 250.000 ambulancias de Soporte Vital Básico y coordinado la movilización de cerca de 500.000 incidencias a solicitud de otros profesionales del sistema sanitario. Por otra parte, han coordinado más de 10.000 traslados interhospitalarios; también han contribuido al nacimiento de una docena de nuevos riojanos y han atendido a casi dos centenares de pacientes con el helicóptero (Galeno).