La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha mantenido una reunión con dos de las médicas que se acaban de incorporar a trabajar en el Servicio de Urgencias del Hospital de Calahorra. A estas especialistas se sumarán otras dos en este otoño, reforzando un servicio que durante la anterior Legislatura sufrió problemas importantes por la falta de profesionales, llegando a cerrar sus puertas alguna jornada de los meses estivales.
Por el contrario, en esta nueva etapa, culminada ya la integración del hospital comarcal en el Servicio Riojano de Salud, la plantilla de facultativos de Urgencias se cubre en su totalidad -18 puestos- por primera vez en los últimos años y garantizando la atención urgente tanto para pacientes pediátricos como para la asistencia general.
En 2024, el servicio de Urgencias de Calahorra realizó 26.425 atenciones, cerca de 800 más que en 2023 (25.650).
En la reunión celebrada ayer, día 25, han participado también la gerente de Asistencia Hospitalaria del SERIS, Corpus Gómez; la directora del Hospital de Calahorra, doctora Patricia Martín Rico, y la jefa de sección de Urgencias del Hospital de Calahorra, Ainhoa Lorenzo.
Tres de las nuevas especialistas fueron residentes en el Hospital San Pedro y conocieron el Hospital de Calahorra durante su periodo de formación, en el que pudieron realizar también guardias en el hospital comarcal. Una de las doctoras procede de Logroño, Cristina Sánchez Robles, y las otras tres de otras comunidades, en concreto de Madrid (Marta Casas), Asturias (Paloma Álvarez) y País Vasco (Ainhoa Álvarez).
La consejera ha dado la bienvenida a este talento joven que se ha visto atraído por las condiciones laborales del Servicio Riojano de Salud y en concreto por las posibilidades que ofrece el Hospital de Calahorra, centro de referencia hospitalario para La Rioja Baja. Así, Martín ha recordado el Plan de Fidelización y Atracción de Talento del SERIS que está teniendo tan buenos resultados, así como la apuesta que está realizando el Gobierno de La Rioja por potenciar el Hospital de Calahorra con inversiones, ampliación de la cartera de servicios y refuerzo de profesionales.