El Ayuntamiento ha adjudicado la contratación de las obras de instalación de ópticas de tecnología LED en las instalaciones semafóricas de la ciudad de Málaga a la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE), un importe de 69.972,29 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.
Con el contrato se sustituirán 996 ópticas de leds y 85 pulsadores, actualizándolos a tecnología LED, llegándose así a contar el 100% de las instalaciones semafóricas de esta tecnología. Los LEDS se encuentran entre los sistemas lumínicos de la nueva generación, con tecnología avanzada y contando con las ventajas más buscadas en el mercado: bajo consumo, larga durabilidad, escaso mantenimiento y un gran atractivo visual.
Actualmente el consumo en kW/h anual con lámparas incandescentes representa 633.085,20 kW/h. Con dicha sustitución el consumo representaría 106.933,32 kW/h, lo que supone un ahorro económico de 48.608,17 euros anuales.
Suponiendo que todas las instalaciones semafóricas de la ciudad fuese con lámparas incandescentes, el consumo anual en kW/h sería de 5.785.717,20 kW/h. Una vez que se ejecute el contrato y toda la tecnología de los semáforos sea de LED, el consumo será de 993.252,60 kW/h, lo que se conseguirá un ahorro anual en la ciudad de 442.748,49 €
Las ventajas más importantes de la utilización de la tecnología LED en los semáforos son las siguientes:
- Consumo energético reducido: Una lámpara LED gasta un 90% menos que un foco incandescente.
- Mínimo coste de mantenimiento: Los LEDS pueden durar 100.000 horas frente a las 8.000 de las halógenas, lo que equivale a más de una década de vida útil.
- Reduce la contaminación: Los LEDS reducen la contaminación de CO2.
- No necesita elementos reflectantes: Los semáforos de LED no necesitan de ningún elemento reflectante en su interior para emitir la luz, al contrario que las luces halógenas, porque a la luz óptica no le afecta la luz solar.
- Mejor visibilidad: Alto contraste con luz solar y en consecuencia, mejor visión a grandes distancias. Mayor resistencia: Soporta bien las vibraciones provocadas por el viento y el tráfico y posee una mayor resistencia al impacto.
- Retorno de la inversión: El ahorro de energía, el bajo mantenimiento y la vida útil de los semáforos de LED hacen que la inversión se recupere en menos de la mitad de la durabilidad de los mismos.
Estas ventajas finalmente se traducen en una mejora de la seguridad vial, en una reducción del consumo eléctrico (con la consecuente mejora económica) y en la contribución de la conservación del medio ambiente.