El sábado 1 de abril se presenta el número 107 de la colección Monosabio: 'Alodinia' de Mª Auxiliadora González Infante. El acto será presentado por los directores de la colección, Francisco Ruiz Noguera y Diego Medina Poveda y por el escritor Álvaro Galán. Será en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal, Paseo de Reding, 1, a las 18:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Este libro pertenece a la cuarta época de la colección Monosabio, colección editada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga desde 1997 para escritores noveles. Dirigida desde su primera época por el poeta Diego Medina Martín hasta su fallecimiento en 2015, hoy está dirigida por su hijo, el también poeta y profesor de español Diego Medina Poveda, y por el catedrático de filología de la Universidad de Málaga, antólogo de poetas y también poeta Francisco Ruiz Noguera.
La Colección Monosabio
Desde sus inicios en 1997 estuvo enfocada a la publicación del primer libro de jóvenes poetas y narradores malagueños y malagueñas que escribían recuperando tanto el espíritu de la generación ácrata, surreal y provocadora de los setenta, como la poesía de protesta social o la poesía intimista y que introducían en sus escritos temas nuevos dentro del ámbito poético como la publicidad, la violencia de las guerras o internet. En el año 2004 se inicia una segunda época dedicada a textos de poesía y narrativa alternativamente, escritos en la mayoría de los casos, por autores y autoras ya consagrados. A la dirección de Diego Medina Martín ―maestro de jóvenes que han conseguido triunfar en el difícil arte de las letras, tertuliano, asesor y confidente, amigo de todos y sobre todo escritor generoso y participativo― se une, en estas fechas, la colaboración del también escritor Javier La Beira. Es en el año 2008 que la colección recupera el espíritu joven y desenfadado que caracterizó la primera época a través de los textos de la poesía y narrativa malagueña más actual e innovadora conformándose una tercera época que ha continuado hasta el 2015.

En 2016, tras el fallecimiento del que había sido su director en todas las épocas, se incorporan dos nuevos directores, Diego Medina Poveda, joven poeta y profesor y el reconocido doctor en Filología Hispánica, poeta muchas veces galardonado, antólogo y catedrático, Francisco Ruiz Noguera. Se actualiza el diseño y se unifica la numeración pero se mantiene el espíritu y la esencia de la colección, con el objetivo más importante de visualizar y difundir la poesía y narrativa actual que se está haciendo en nuestra ciudad.
Mª Auxiliadora González Infante (Málaga, 1965). Diplomada en Enfermería (UMA, 1993), trabajó como enfermera hasta 2005. Desde 2009 es profesora de Enseñanza Secundaria. Tiene estudios de Comunicación Audiovisual (Facultad de CC de la Información, UMA, 1996), de Interpretación y Expresión Corporal (Escuela de Teatro "La Sala", Málaga, 2003-2005), de Artes Escénicas (ESAEM, Málaga, 2006-2008). Como actriz, ha intervenido en series de TV: Arrayán (Canal Sur), Cuenta Atrás (Cuatro), La Tira (La Sexta). Interviene en obras de teatro; última, con la compañía "Frégola Teatro": Ci sono casacato come un pollo de Camillo Vittici (Málaga, 2015). Obtuvo el II Premio Ana María Hidalgo de poesía escrita por mujeres (Benaoján) por su libro Café Sola (Madrid, Endymion, 2017).
Álvaro Galán (Málaga, 1979). Actualmente es profesor de Lengua y Literatura en la Universidad de Málaga, pero su producción literaria comienza en su juventud, cuando obtuvo el premio, Málaga Crea, en 2001, con la obra: El Lucero del Alba; después sería El cuerpo eléctrico [La canción de amor de Paolo Cinelli] (2010 en esta misma colección de Monosabio); Ordo amoris (2013), Los frutos de la herida (XXIV Premio Salvador Rueda, 2016), Del pájaro que canta en los días aciagos y Ficciones familiares (XXVI Premio Ricardo Molina, 2018). Con Plenitud y Vacío ganó el año pasado el XXIII Premio Internacional de Poesía Generación del 27 que convoca el Centro de la Generación del 27 de la Diputación de Málaga.