El Centro de Documentación del Museo Casa Natal Picasso, perteneciente al Ayuntamiento de Málaga, participa este viernes en las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos, organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS), que actualmente está compuesta por 21 instituciones.
La propuesta para esta edición, que comenzó ayer en el Museo Nacional del Prado, se centra en abordar el papel de las bibliotecas de los museos como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. El objetivo es visibilizar la función de la biblioteca tanto en la atención a usuarios externos como a los internos de la propia institución. Además, la celebración de varias efemérides relacionadas con artistas, como es el caso de Pablo Picasso o Joaquín Sorolla, permitirá conocer el papel que desempeña la biblioteca de los museos en estas celebraciones.
Estas jornadas se conciben como un espacio de debate donde los profesionales comparten proyectos, experiencias y buenas prácticas para destacar el valor de las bibliotecas de museos como transmisoras de la herencia cultural. En el caso del Museo Casa Natal Picasso, participan Pilar Rodríguez Martínez y Salvador Bonet Vera, jefa y técnico de bibliotecas del Negociado de Documentación y Biblioteca, respectivamente. En su ponencia 'Conociendo a Picasso desde la biblioteca, más allá del fondo documental', se abordará la recuperación de la Casa Natal de Picasso en 1988 como centro de estudio e investigación de la vida y obra del artista, la importancia del Centro de Documentación dentro del museo y la evolución de la Fundación Picasso hasta convertirse en lo que es actualmente el Museo Casa Natal.

Además, se prestará especial atención al Centro de Documentación a través de sus fondos especializados, los servicios que ofrece y las actividades de divulgación, como 'Picasso en las bibliotecas', 'Casa de las palabras', así como diversos talleres de investigación, seminarios, cursos y charlas, entre otras acciones.
Durante el encuentro en el Museo del Prado, se están abordando diversos temas relacionados con el papel fundamental de las bibliotecas en la difusión y conservación del conocimiento artístico. Entre ellos, se encuentran las estrategias de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para ampliar su alcance y mediación cultural; la presentación sobre la biblioteca y documentación del Museo Picasso de París, detallando las colecciones y la creación del Centro de Estudios Picasso; los servicios proporcionados por las bibliotecas de museos en España, subrayando la diversidad y relevancia de estos espacios culturales, y el impacto del Centenario Sorolla en la biblioteca del Museo Sorolla, proporcionando una perspectiva única sobre la influencia de eventos conmemorativos en estas instituciones.