Jorge Martínez-Vázquez, doctor en Economía y experto en descentralización, tributación y gestión fiscal ha sido investido hoy como doctor honoris causa por la Universidad de Málaga.
La ceremonia ha estado presidida por el rector, Teodomiro López, y el honor de ser su padrino ha recaído en el catedrático de Hacienda Pública de la UMA José Sánchez Maldonado. Ambos le han hecho entrega de los atributos y símbolos que reconocen sus méritos para ser doctor honoris causa, como el birrete laureado, el Libro de la Ciencia, el anillo, los guantes blancos y la medalla doctoral.
La investidura ha contado con la asistencia de un nutrido grupo de representantes académicos e institucionales. Además, han acompañado al rector en la mesa presidencial la decana de la Facultad de Económicas y Empresariales, Ana José Cisneros; el vicerrector de Doctorado y Posgrado, Salvador Pérez; la secretaria general de la UMA, Elsa Álvarez y la directora de la Escuela de Doctorado, Llanos Mora.
Jorge Martínez-Vázquez es un referente mundial en el campo de la economía, destacando su trabajo en más de 95 países, colaborando con organizaciones internacionales incluyendo el Banco Mundial, la ONU o los gobiernos de Estados Unidos, Sudáfrica, México, Indonesia, Federación Rusa o China.

El nuevo honoris es Regents Professor y Director Emérito del Intenacional Center for Public Policy (Georgia State University. EEUU). Licenciado en Derecho y en Economía, y Ciencias Políticas, y doctor en Economía, ha publicado 35 libros y cientos de artículos en revistas académicas como Econometrica y Journal of Political Economy. Es experto en descentralización, tributación, gestión fiscal y análisis de políticas. Además, ha dirigido o participado en más de 100 tesis doctorales, siendo miembro del Panel de Expertos del Fondo Monetario Internacional desde 1994.
En la Laudatio, el profesor Sánchez Maldonado ha destacado la larga trayectoria intelectual y científica de nuevo honoris, en su triple vertiente de investigador, docente y servidor público, con un papel muy importante en el apartado del proceso de transferencia del conocimiento a la sociedad.
Ha recibido múltiples honores y premios. A lo largo de su intensa y prolífica carrera profesional e investigadora, el profesor Martínez-Vázquez ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de economía 2007-2009 de la Federación Rusa o el Premio de Políticas Públicas del Instituto Internacional de Finanzas Públicas en Alemania. En el año 1997 se incorporó como miembro de la Academia Rusa de Ciencias Naturales y, en 2006, fue nombrado Catedrático honorario de la Academia China de Finanzas y Políticas Públicas de la Universidad Central de Finanzas y Economía de Beijing. Además, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Vigo.
Sánchez Maldonado también ha destacado su experiencia en descentralización fiscal, tributación y gestión fiscal que lo ha llevado a realizar tareas de consultoría con agencias federales y gobiernos estatales.
Vinculación con la UMA
La relación del profesor Martínez-Vázquez con el departamento de Hacienda Pública de la UMA viene existiendo desde hace más de dos décadas, materializándose en la publicación conjunta de capítulos de libros y artículos, así como en la estancia de varios profesores del departamento en los programas formativos organizados por el nuevo honoris, en la Escuela de verano de Georgia State University en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales y la Fundación Rafael del Pino.
Una vez que ha recibido el birrete, Jorge Martínez-Vázquez ha realizado una exposición titulada 'El arte de la reforma tributaria'.
Por su parte, el rector ha señalado que este reconocimiento "honra a quienes han sabido unir el saber con el compromiso, el pensamiento profundo con una vida académica generosa, construyendo así un legado que nos enriquece a todos y a todas".
"Un académico comprometido, que no concibe la economía como una ciencia fría y abstracta, sino como una herramienta esencial para promover oportunidades y bienestar", así ha definido el rector al nuevo honoris. Durante su discurso ha hecho un repaso por su trayectoria académica y profesional, que se inicia en tierras gallegas, en su Vilagarcía natal hasta cruzar el Atlántico y doctorarse en Economía en Estados Unidos, tras superar tres licenciaturas: Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Políticas. En Atlanta fundó y dirigió el Internacional Center for Public Policy, donde continúa su vinculación como investigador y consultor internacional.
Ha destacado también su firme compromiso ético, al defender que el verdadero éxito de una nación no se mide por su crecimiento económico, sino por el bienestar real de sus ciudadanos. Así ha ayudado desde las ciencias económicas a que muchas naciones puedan respirar en términos financieros.
Además, ha resaltado su compromiso con la educación, lo que le ha llevado al rector a pedir a las autoridades políticas para que apuesten por la educación pública, porque "es la inversión más importante que puede hacer cualquier sociedad; ya que no se trata sólo de garantizar la igualdad de oportunidades, sino también de impulsar nuestro progreso económico, fortalecer la cohesión social y formar a ciudadanos críticos, con valores y compromiso con el futuro de este país", recalcó. Así, Teodomiro López ha pedido que se dote a las universidades de los recursos necesarios para cumplir con la excelencia.
Por último, el rector también ha felicitado a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a la que el nuevo honoris estuvo vinculado a través del departamento de Economía Aplicada, por su trayectoria y por la excelencia formativa que el centro promueve.