El Ayuntamiento de Málaga oferta a los centros docentes de la ciudad una nueva batería de programas educativos con 142 actividades y talleres gratuitos para el curso 2025/2026 que acaba de comenzar. La concejala delegada de Educación, María Paz Flores, acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, ha presentado esta mañana la edición de este año de los Programas Educativos Municipales.
A lo largo del presente curso se desarrollarán un total de 142 actividades diferentes, enmarcadas en 19 Programas Educativos organizados por el Área de Educación junto con distintas áreas municipales, organismos y entidades colaboradoras. Los centros educativos han podido solicitar las actividades desde el día 9 de septiembre a través de la web del Área de Educación (www.educacion.malaga.eu), plazo que finaliza mañana. Esta amplia propuesta está abierta a toda la comunidad educativa, a todas las etapas de la educación no universitaria y también al alumnado de los 19 centros de educación permanente.
El Área de Educación ofrece de manera directa 98 actividades incluidas en seis programas, mientras que otras áreas municipales suman 33 actividades y las entidades colaboradoras aportan 11 más. Entre las principales novedades de este curso destaca el fomento de la lectura como eje central, con talleres y espectáculos de narración oral para despertar la curiosidad y el amor por los libros en escolares y adultos.

Además del Área de Educación, participan ocho áreas o departamentos municipales: Cultura; Deporte; Igualdad de Oportunidades; Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno; Sostenibilidad Medioambiental; Seguridad (Policía Local, Protección Civil y Bomberos); Canal Málaga y la Junta de Distrito Palma – Palmilla.
También colaboran entidades y organismos como EMT, IMFE, Promálaga, Parque del Oeste, Gestrisam, Emasa, Polo Digital de Málaga, IEAMED, Expaumi, Cifal-Unitar, Avoi, Bancosol, 42 Málaga Fundación Telefónica, Fundación Margarita Salas, Sanfi-Fundación Uceif Banco de Santander, Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares y el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, a los que este año se suman el Archivo Histórico Provincial, el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga.
En el ámbito patrimonial y cultural, los programas cuentan con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para las visitas escolares al Teatro Romano, del Área de Cultura (Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Archivo Municipal, MUCAC y conciertos de la Banda Municipal de Música), del Obispado para las visitas a la Catedral, del Teatro Cervantes, la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), el Conservatorio Superior de Danza, los museos de la Casa Natal Picasso, la Fundación Unicaja y AENA, entre otros.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





