El espacio expositivo 'DePaso' de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, inaugura una nueva muestra titulada 'Mujeres que movieron el arte. Arte, cuerpo y revolución', que se podrá visitar hasta el 30 de octubre.
La exposición recoge el trabajo de artistas que abrieron camino en las artes visuales y escénicas en el tránsito del siglo XIX al XX. Está compuesta de reproducciones de obras e imágenes de mujeres que convivieron o participaron en los movimientos artísticos de la vanguardia histórica y cuya aportación fue clave en los inicios de la modernidad.
Esta exposición pretende recuperar del olvido, en algunos casos, y poner en valor, en otros, la aportación de aquellas mujeres que danzaron más allá del cuerpo, diseñaron más allá del género, e imaginaron más allá del canon.
Desde el escenario, en el caso de bailarinas, compositoras, coreógrafas o actrices, o entre bambalinas, para la actividad de escenógrafas y figurinistas, la importancia de estas disciplinas en la renovación de las artes fue trascendental. Por ejemplo, Isadora Duncan y Tórtola Valencia abren el camino con su libertad creativa; Sophie Taeuber-Arp y Natalia Goncharova desdibujan fronteras entre arte, escena y diseño. Loïe Fuller y La Argentina hacen del movimiento un aura. Francis Bartolozzi ("Pitti") y Victorina Durán diseñan con trazo firme figurines y escenografías que inventan mundos.

El acto de inauguración de esta muestra ha contado con la presencia de la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez; la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Sara Robles; la comisaria de la exposición y profesora de la UMA, Carmen González-Roman; así como algunos de los alumnos autores de las reproducciones expuestas.
Esta exposición es resultado de un proyecto de comisariado colectivo, coordinado por la Dra. Carmen González-Román, diseñado en el marco de la asignatura Artes escénicas y Cultura Visual del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística. Los participantes han sido: Raquel Boukrouna García, Gerardo J. Díaz Guerrero, Jesús Galisteo Martín, Cristina Guerra Carmona, Ángel Fernando Martín Rosas, Hilary Annett Mendoza Rosas, Roberto Montero Parada, Carmen Ruíz Merchán, María Soto Ramos y Guillermo Vegas.
Este proyecto está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y pretende cumplir los ODS.
Horario de visitas: de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas.