El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado hoy una inyección económica de hasta un millón de euros para el impulso y avance de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil en Andalucía para el año 2026. Así lo ha explicado en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, a la que ha acudido para recoger una mención especial por su gestión en la prevención y lucha contra los incendios forestales, en el marco de los reconocimientos anuales de Protección Civil que otorga esta institución cada año.
Antonio Sanz ha señalado que este millón de euros servirá para seguir fomentando el desarrollo de las agrupaciones en Andalucía y ha precisado que la comunidad autónoma cuenta con 324 agrupaciones y casi 6.500 voluntarios en toda la región; mientras que la provincia malagueña concentra 52 agrupaciones y 1.228 hombres y mujeres que regalan su tiempo para construir pueblos y ciudades más seguros. El consejero ha puesto en valor el esfuerzo del ejecutivo andaluz en el apoyo de las agrupaciones con casi cuatro millones de euros en los últimos años, de los que casi 800.000 euros fueron para las agrupaciones de la provincia de Málaga.
Antonio Sanz ha valorado este galardón como "el cariño y respaldo de los malagueños a la Agencia de Emergencias de Andalucía y, muy especialmente, a todos los que conforman el operativo Infoca. Un dispositivo del que como un andaluz estoy profundamente orgulloso y que es, por merecimiento propio, reconocido por su excelencia dentro y fuera de nuestras fronteras".

El consejero Antonio Sanz durante el acto de reconocimiento en Málaga
El consejero ha subrayado el "trabajo extraordinario" del Infoca en prevención, en intervención, en medios y recursos, en innovación, "pero sobre todo en el alma que ponen los más de 5.000 hombres y mujeres que cada campaña se dejan la piel en nuestros montes por proteger nuestro patrimonio natural y el modo de vida de nuestros pueblos. Unos especialistas que ahora están también todo el año para atender cualquier emergencia que los requiera".
El consejero de Emergencias ha valorado la importancia de la creación de la Agencia de Emergencias de Andalucía que comenzó a rodar este enero y que, en palabras de Antonio Sanz "ha demostrado la importancia que tiene contar con un instrumento como este para garantizar la seguridad y tranquilidad de andaluces y visitantes y denota el valor que el Gobierno de Juanma Moreno otorga a la tranquilidad de los andaluces. La EMA es la expresión de la apuesta de este ejecutivo por las cosas que importan como, por ejemplo, la seguridad, eje fundamental del bienestar", ha destacado el consejero.
Andalucía, punta de lanza en emergencias
El consejero ha desgranado algunos de los avances de la comunidad autónoma en materia de emergencias y protección civil de los últimos años en los que ha logrado posicionarse como punta de lanza en el conjunto del Estado e incluso en Europa. Sanz ha detallado normas como la regulación del sistema local de Protección Civil, la adaptación del Plan Territorial al Plan Estatal de Emergencias y a la Norma Básica de Protección Civil o el Plan de Maremotos, el primero de su naturaleza en España, así como la Ley de Policías Locales, la modificación de la Ley de Emergencias para saldar una deuda histórica con los bomberos, además de la regulación mediante decreto del acceso a los sistemas de prevención y extinción de incendios y salvamentos (Speis).
Sanz también ha adelantado que se está trabajando ya y se encuentran muy avanzadas otras dos normas de gran relevancia como son los decretos para la coordinación de bomberos y el de autoprotección. "Como refrendan los datos, hemos sido los primeros en muchas cosas, pero lo importante no es haber llegado primero, sino tener la tranquilidad de estar trabajando por lo que realmente importa: la seguridad de los andaluces y la valoración y dignificación de los profesionales que la hacen posible", ha señalado el consejero.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





